¿Puede el consumo de vitamina D proteger contra el COVID-19? Tal vez: Una serie de estudios sugiere ahora que los niveles bajos de vitamina D pueden correlacionarse con tasas más altas de infecciones por COVID-19.
Las últimas investigaciones se basan en el Black Women’s Health Study (Estudio de la Salud de las Mujeres Negras), un estudio en curso de 26 años sobre 59.000 mujeres.
Los investigadores descubrieron que las mujeres con niveles deficientes de vitamina D tenían un 69% más de riesgo de infección por COVID-19. Las mujeres con niveles bajos de vitamina D y con obesidad corrían un riesgo especialmente elevado.
La correlación se mantuvo cuando se controlaron otros factores como la educación, el nivel socioeconómico y el tamaño del hogar.
«Casi una de cada cuatro personas tiene niveles de vitamina D en sangre demasiado bajos o inadecuados para la salud ósea y general», afirma la autora principal, Yvette Cozier, profesora asociada de epidemiología de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston.
«Nuestro estudio ofrece otra razón por la que unos niveles adecuados de vitamina D son importantes: la posibilidad de reducir el riesgo de infección por COVID-19».
Advertencias: La investigación sobre el tema está en curso, y un estudio sobre 449 pacientes de COVID-19 en el Biobanco del Reino Unido no encontró ninguna correlación entre los niveles de vitamina D y la incidencia de COVID-19.
Otros estudios, incluido uno sobre 190.000 estadounidenses, otro sobre 489 pacientes y uno sobre los niveles medios de vitamina D en 20 países europeos, han encontrado una correlación. Se están realizando ensayos clínicos para determinar definitivamente si el consumo de vitamina D ayuda a reducir el riesgo de COVID-19.
La investigación apareció ayer en PLoS One.