¿Cómo organizar nuestras finanzas de cara a las vacaciones?

Image

Las vacaciones son una época para disfrutar y relajarse, pero también pueden ser un momento de estrés financiero si no se planifican adecuadamente. Paola Tastets, VP de soluciones digitales y productos de Scotiabank Chile, entrega algunas recomendaciones para organizar los gastos adecuadamente y evitar sobresaltos en esa época estival:

  1. Elabora un presupuesto: Esta es la mejor herramienta para mantener tus finanzas bajo control. Divide tus gastos entre esenciales (alquiler, servicios básicos, alimentación) y adicionales (vacaciones, viajes, celebraciones, etc). Prioriza lo importante e identifica los gastos innecesarios.
  2. Planifica tus compras: Haz una lista con antelación y aprovecha ofertas o promociones. Esto te ayudará a reducir las compras impulsivas.
  1. Reserva un fondo para marzo: Asigna un porcentaje de tus ingresos para gastos importantes como matrículas escolares o seguros, a fin de iniciar el año sin preocupaciones financieras.
  2. Ahorra, aunque sea poco: Guarda una parte de tus ingresos para cumplir metas o enfrentar emergencias. Programar aportes automáticos puede facilitar este objetivo.
  3. Evita el sobrendeudamiento: La tarjeta de crédito puede ser una aliada, pero es importante ordenar tus finanzas y evitar acumular deudas. Infórmate sobre las condiciones y costos asociados, y trata de consolidar los gastos en una sola tarjeta.
  1. No te compares con otros: Cada persona tiene su propia realidad financiera. Evita tratar de equiparar o superar los gastos de familiares o amigos.

¿Conviene usar la tarjeta de crédito o pedir un crédito de consumo?

  • Tarjeta de crédito: Es ideal para compras menores o puntuales, especialmente si ofrece beneficios como puntos, cashback o cuotas sin interés. Es clave pagar el saldo completo al mes siguiente para no generar intereses.
  • Crédito de consumo: Si necesitas financiar un monto mayor o algo a largo plazo, como un viaje o un proyecto familiar, un crédito de consumo puede ser mejor. Suele tener tasas de interés más bajas y plazos más flexibles. Evalúa tu capacidad de pago y compara las opciones disponibles.

¿Cómo aprovechar los beneficios de las tarjetas de crédito en estas fechas?

  • Uso responsable: Ten claridad sobre el uso, beneficios y costos asociados de tu tarjeta.
  • Beneficios: Revisa si tu tarjeta ofrece puntos, millas o cashback, y úsalos estratégicamente para reducir gastos en regalos o viajes.
  • Promociones especiales: Muchas tarjetas tienen descuentos en ciertas tiendas o días específicos con beneficios. Esto puede marcar la diferencia en tu presupuesto.
  • Cuotas sin interés: Aprovecha las cuotas sin interés para financiar compras más grandes, pero asegúrate de no excederte. Usa la tarjeta como una herramienta financiera y no como un recurso ilimitado.
Compartir:
Scroll al inicio