Tres tendencias tecnológicas en la industria fitness

Image

Si bien es evidente que los gimnasios tradicionales tienen un futuro brillante, la pandemia desencadenó algunas tendencias que los dueños de los gimnasios deben conocer y adaptar para sus negocios si quieren prosperar dentro de la industria.

Ahora las instalaciones de centros deportivos deben ser mucho más ágiles para poder competir en una industria en rápida evolución. En esta nota te dejamos tres tendencias que debes tener en cuenta para llevar tu gimnasio al próximo nivel.

1. La tecnología de aplicaciones de fitness llegó para quedarse

La tecnología de aplicaciones fitness ha ganado mucha popularidad en la última década. La pandemia creó un ambiente propicio para hacer crecer la popularidad de las apps fitness para celulares. Durante el primer semestre del 2020 las descargas de app fitness aumentaron más del 40% a nivel mundial.

Muchas personas ahora utilizan aplicaciones fitness para estructurar y equilibrar su rutina diaria. Las principales categorías de las apps orientadas a la salud son el bienestar y la forma física. Algunas de las ventajas que ofrecen son meditación, seguimiento del ciclo del sueño, seguimiento de nutrición y alimentación.

2. Tecnología de inteligencia artificial en la industria del fitness

Es cierto que los gimnasios y los centros deportivos se están recuperando del dominio de la industria del acondicionamiento físico en el hogar, la aparición de ayudas de Inteligencia Artificial es una tendencia creciente. Por ejemplo, las empresas de ropa de alta tecnología están utilizando el aprendizaje automático y la Inteligencia artificial para guiar y ayudar al entrenamiento de los usuarios a través de los datos recopilados por los sensores en la ropa.

Los programas utilizan los datos de los sensores para brindar instrucciones específicas y en tiempo real sobre las formas correctas de mover el cuerpo durante las rutinas de ejercicio.

Estos productos con IA combinan la información de un gran grupo de expertos en fitness para beneficiar a millones de personas con técnicas de información más efectivas y actualizadas para mejorar el rendimiento de los usuarios.

3. Entrenamientos remotos con transmisión en vivo

Aunque los propietarios de gimnasios locales tuvieron éxitos con el entrenamiento en línea, los gimnasios más grandes se adaptaron rápidamente creando rutinas de entrenamientos remotos para sus suscriptores. Además, se tiene una tasa de crecimiento anual proyectada del 33% hasta el 2028, lo que solo indica que la demanda de servicios fitness se está fortaleciendo.

Para los dueños de gimnasios internet se ha convertido en una excelente opción para ofrecer servicios de sesiones de entrenamiento personal de forma remota. Esta moda también ha ayudado a los entrenadores personales independientes que cada vez más encuentran apoyo en espacios como redes sociales y otras plataformas online para ofrecer sus servicios tanto de manera presencial como de forma remota. 

La pandemia y sus continuos confinamientos ejercieron una enorme presión para las personas y todas las industrias. Sin embargo, la alta tecnología que surgió durante esta época impulsó el crecimiento de la economía en diferentes industrias. El mundo entero se ha ido adaptando para no dejar de lado las actividades cotidianas más importantes.

Ahora, gracias a que hay más alternativas, como clases virtuales, entrenamiento en línea, los gimnasios están atrayendo más personas que normalmente no se unirían.

Finalmente, la adquisición de un software para gimnasio que permita el agendamiento de citas y el control de los datos otorga no solo un mayor conocimiento del progreso de los usuarios, sino también un mejor control de los aforos para que las personas se sientan más seguras en cada visita al gimnasio.

Se trata de aprender a utilizar la mayor cantidad de herramientas digitales posibles y hacer crecer la industria del fitness haciendo que los usuarios se sienten cada vez más contentos con el servicio que reciben.

Compartir:
Scroll al inicio