Seguros esperan importante aporte financiero para este 2019

Seguros en Chile

Empresas como Seguros Sura ya han anunciado millonarias inversiones.

Chile y Perú serían parte de los países más beneficiados con esta inyección de recursos.

Durante el mes de marzo, varios anuncios en torno al panorama económico para el presente año fueron realizados. Acá se anunciaron buenas noticias para el sector de las aseguradoras, debido a una importante suma que se pondría como capital para este segundo semestre del 2019.

Al mismo tiempo de que es una gran oportunidad y permite ampliar el espectro de usuarios y beneficiados con pólizas, también abre la competencia entre las compañías del rubro. ¿Cómo afectaría esto al mercado y a los usuarios?

Más recursos para nuevas necesidades

Parte de la importancia que tiene la búsqueda de mayor capital en el área de seguros, es que se pueda ofrecer una variedad más amplia de productos en el mercado nacional.

Por ejemplo, en la actualidad hay una creciente tendencia a la creación de pymes y emprendimientos o start-ups, que requieren en muchos casos de seguros asociados según las operaciones que realicen y su ámbito de trabajo.

Así también lo señala Juan José Santa Cruz, quien es gerente general de EstoySeguro.cl, plataforma en la que se especializan en orientar compra de seguros, con diferentes ofertas.

Santa Cruz advierte que es necesaria la inversión de compañías en Latinoamérica, y específicamente en Chile, debido a los nuevos nichos y la diversidad de clientes que la innovación en el mundo globalizado continúa abriendo de manera veloz.

“Hoy en día, nos encontramos con muchas PYMES del rubro operacional, o de servicios, o también de tecnología y softwares. Estos ejemplos involucran una complejidad y equipos que necesitan ser cubiertos por pólizas que se adapten a emprendimientos”, señala.

Por otra parte, el crecimiento económico en torno al área de seguros ha sido constante y los acontecimientos económicos no le han afectado de mayor manera, lo que es un buen alcance para que este 2019 se haga hincapié en la inyección de recursos de este tipo.

Casos de éxito a nivel local

Recientemente en una entrevista al Diario Financiero, el presidente de Suramericana, Gonzalo Pérez, comentó sobre este mismo tema en torno a las proyecciones anuales del Grupo Sura ─uno de los más grandes en Sudamérica- en la región.

Según el entrevistado, ya se plantea un posible crecimiento en comparación al pasado 2018. Esto implica buenas proyecciones de expansión en América Latina para compañías como la suya, lo que activa a la vez la sana competencia con sus respectivas empresas vecinas.

Desde esta compañía (Sura) ya se ha anunciado una gran inversión para la zona. Son casi US$42 millones para 154 proyectos en lo que queda del año. Todo esto con un enfoque en nuevas tecnologías y desarrollo de redes y canales para fortalecer su modelo operativo.

Sin duda alguna el enfoque de todos estos anuncios y observaciones es lograr actualizar los modelos y ofertas para los clientes, así como tener una mayor presencia y capacidad de servicio.

Por ahora, el sector financiero está en espera del desarrollo de estas inversiones que podrán transformar el mercado de las aseguradoras.

Compartir:
Scroll al inicio