Junio llegó marcando la mitad del año. Fecha que permite que se hagan los balances sobre la oferta que la diversidad del mercado ofrece, pudiendo evaluar cuáles son los productos o marcas que están llevando la vanguardia en el presente año.
En el ámbito automotriz, Mazda ha dado de qué hablar en este sentido, después de que en las últimas semanas se dio a conocer que cuenta con los modelos con mayor seguridad que se comercializan este 2019.
El Mazda 3, en sus actuales ediciones, han sido los seleccionados bajo este título. Las dos versiones 2019, hatchback y sedán, son los que contarían con el mejor cumplimiento de estándares en comparación con el resto de las opciones en el ámbito automotriz.
La marca japonesa recibió durante la primera semana de mayo, el reconocimiento como Top Safety Pick, es decir, Mejor categoría de seguridad, por parte del Instituto de Seguros para la Seguridad Vial (IIHS en inglés).
La seguridad ante todo
Cada uno de los modelos fueron reconocidos debido a sus características. El hatchback por una parte, por su equipo estándar; mientras que el modelo sedán se destacó por su opción de sistema preventivo de accidentes.
Esto establece la importancia de los estándares de seguridad que hoy se manejan en el mercado, que cada vez implican nuevas herramientas tecnológicas.
En el caso señalado, ambas versiones de Mazda 3 fueron rediseñadas- Son los únicos que han sido reconocidos por el Instituto, aunque la compañía japonesa ya había recibido menciones dentro de sus modelos SUV.
“Cada año la meta es más difícil de alcanzar, y las empresas automotrices se han logrado hacer cargo de las necesidades de seguridad que involucra su rubro”, comenta Juan José Santa Cruz, Director General de EstoySeguro.
Además, el experto en seguros de auto dice observar una tendencia de las compañías a adaptar las fórmulas exitosas a sus distintos modelos, como ocurrió en el caso de Mazda con Mazda 3. “No siempre se logra el objetivo en comparación entre SUV, hatchback u otros. Pero cada día hay más empeño en que cada vehículo tenga el mismo nivel de calidad que el otro, para que no sea de competencia entre sí”, sentenció.
Reconocimiento internacional
Los premios Top Safety Pick tienen ciertos parámetros que no son desconocidos para el público en general. La selección es transparente y aboga por alentar la sana competencia entre las empresas, pues el ámbito de la seguridad es uno de los más relevantes.
Los criterios del 2019 para calificar, contienen, por ejemplo, la evaluación del frente del traslape pequeño del lado del conductor: el frente, el lado; la resistencia del techo y el reposacabezas moderados se suman a eso.
Además, se debe obtener una buena evaluación en el pasajero Prueba de superposición lateral pequeña, y adecuada prevención de choques delanteros y una nota por faro. Tomando esto en consideración, es que la institución compara las opciones del mercado y selecciona.
Un gran reconocimiento que no pasa por alto a la hora de vender y comprar y que, sin duda, es de los factores más importantes para el consumidor a la hora de evaluar.