Delegación de alto nivel acompaña al mandatario en un paso importante para la ciencia y la tecnología chilena
El presidente Gabriel Boric realizó una visita significativa a la sede del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Garching bei München, Alemania, con el objetivo de profundizar la cooperación bilateral en el campo de la astronomía y la ciencia. Este encuentro destaca la larga trayectoria de colaboración entre Chile y ESO, que abarca más de seis décadas, y busca explorar nuevas oportunidades de fortalecimiento mutuo.
Acompañando al presidente Boric, se encontraba una delegación de alto nivel que incluía a Aisén Etcheverry, Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimientos e Innovación; Nicolás Grau, Ministro de Economía, Desarrollo y Turismo; Luis Cordero, Ministro de Justicia y Derechos Humanos; y Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones. La presencia de estos ministros subraya la importancia que el gobierno chileno otorga a la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo y colaboración internacional.
Durante su visita, el presidente Boric y su equipo se reunieron con líderes de ESO para discutir los logros alcanzados hasta ahora y las futuras iniciativas conjuntas. La colaboración entre Chile y ESO ha permitido avances significativos en la observación astronómica, dado que Chile alberga algunos de los telescopios más avanzados del mundo en el desierto de Atacama.
La cooperación con ESO no solo ha beneficiado a la astronomía, sino que también ha impulsado el desarrollo de tecnologías avanzadas y la formación de capital humano en Chile. La Ministra Aisén Etcheverry destacó que esta relación ha sido clave para posicionar a Chile como un líder en la observación del universo y para fomentar la educación y el interés científico entre los jóvenes chilenos.
Proyectos y Oportunidades Futuras
El presidente Boric y la delegación chilena exploraron nuevas áreas de colaboración, incluyendo proyectos que podrían potenciar aún más la capacidad científica y tecnológica de Chile. Los ministros discutieron la posibilidad de implementar programas conjuntos de investigación y desarrollo, así como el intercambio de conocimientos y tecnologías que beneficiarán a ambas partes.
La visita del presidente Gabriel Boric a la sede de ESO en Alemania reafirma el compromiso de Chile con la ciencia y la tecnología, y su disposición para seguir colaborando con instituciones internacionales de primer nivel. Este encuentro promete abrir nuevas oportunidades y fortalecer aún más los lazos científicos que han beneficiado tanto a Chile como a la comunidad astronómica global.