Centro Cívico de Lo Barnechea inaugura nueva exposición junto a Fundación Alter Ego

fundación-alter-ego

De manera constante es que el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, menciona la importancia de la cultura para el desarrollo psicosocial y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. “La cultura nutre el alma. Podemos propiciar salud, seguridad, pero también hay otras cosas que alimentan el espíritu, como lo son estas instancias”, comenta.

Es por esto que constantemente durante sus años de gestión, se ha encargado de potenciar espacios de exposición y creación artística, en donde los vecinos no sólo pueden conocer nuevas obras bajo distintas técnicas y autores, sino que también permite explorar temáticas, mundos, echar a volar su imaginación y también descubrir qué área y disciplina les gusta más, y a través de las cuales se pueden expresar. Por lo mismo, también se han hecho durante los últimos años exposiciones vecinales, creadas por la misma comunidad, expertos y amateur, que se exhiben en los mismos espacios de Lo Barnechea.

Durante el mes de junio se mantiene este espíritu, pero también abriéndose nuevamente a la inclusión, a través de un trabajo en conjunto realizado en convenio con la Fundación Alter Ego.

¿De qué trata? Este es el segundo año consecutivo en el que el Centro Cívico de Lo Barnechea brinda espacio y vitrina al emotivo trabajo de los niños participantes de la Fundación, quienes padecen de parálisis cerebral.

En la sala Espacio Arte del edificio municipal es que se encuentra actualmente la muestra, compuesta por 18 obras trabajadas en acrílico sobre planchas transparentes. Los cuadros, expresivos y coloridos, fueron hechos entre padres e hijos, y forman parte del resultado final de actividades del taller de Arteterapia que realiza Alter Ego. En esta ocasión, la exposición lleva por nombre Siempre Juntos.

El alcalde de Lo Barnechea se refirió a la nueva muestra durante su inauguración: “Como municipalidad es un orgullo contar con una exposición como Siempre Juntos”, felicitando, al mismo tiempo, a todos los participantes y agradeciendo el poder otorgar espacio físico a este tipo de oportunidades.

María Cristina Gallardo, madre de Emilia Herrera ─una de las niñas artistas- comentó que “Nuestra experiencia en el taller de Arte Terapia Padres & Hijos fue muy enriquecedora y realmente entretenida”. También agregó que “En la pintura de nuestro cuadro, llamado Siempre Juntas, Emi y yo nos conectamos, jugamos y disfrutamos este especial momento haciendo trazos e intentando hacer una linda pintura juntas, aunque lo más importante para mí fue verla disfrutar jugando con las pinturas y ver cómo pintaba con sus manitos, mientras que yo intentaba seguir sus trazos o complementarlos, lo que refleja en la práctica cómo queremos que sean nuestras vidas siempre juntas”.

Lo más valioso de esta exhibición es eso: mostrar cómo padres e hijos lograron complementarse en este proceso creativo, donde mutuamente se pudieron entregar al proceso creativo, y seguir el del otro/a. Pudieron comunicarse pincelada por pincelada, en estos cuadros transparentes.

Cada creación representa no sólo el mundo interno del niño/a en cuestión, sino también su vínculo con padres y madres, dando este contexto el toque emotivo en cuestión. Cuadros llenos de expresión y que van acompañados por textos que recogen cada experiencia.

El alcalde de Lo Barnechea además mencionó que “Estos niños nos llenan de alegría y su ejemplo de fortaleza nos da fuerzas y son un referente”. También comenta que “Recibir sus obras es una forma de expandir muestras reflexiones como sala de arte, incluyendo nuevas miradas que generen un interés renovado y diverso en nuestro público”, remarcó el alcalde Felipe Guevara.

La exhibición se mantendrá en pie en el Centro Cívico y puedes conocer más de ella en este video promocional.

Compartir:
Scroll al inicio