Los mejores celulares de gama baja de 2020

Teléfonos gama baja

En el mercado actual, podemos encontrar tres categorías de teléfonos móviles que dependen netamente de su valor y rendimiento. No obstante, con el avance de la tecnología hoy la gama más baja no se siente tan mal como antes. De hecho, hay teléfonos con características bien buenas que se pueden conseguir a módicos precios.

En el mundo de la tecnología, estamos acostumbrados a clasificar todo. En el caso de los celulares lo catalogamos como gama alta a aquellos teléfonos que cumplen con los últimos estándares tecnológicos, gama media a aquellos que están un poco por debajo del tope de línea y gama baja a aquellos que ya se van quedando atrás con ciertas características.

Sin embargo, como la tecnología avanza muy rápido, pareciera ser que la gama baja cada día es menos baja, valga la redundancia. Esto sucede porque las características que tienen algunos de ellos incluso se asemejan con los de gama media-alta, pero a un precio mucho más reducido. Hoy te presentamos algunos.

Nokia 2.3: 6.2 pulgadas y reconocimiento facial

Hace algunos años, Nokia, la compañía finlandesa que todos amábamos en los años 2000 gracias a sus increíbles móviles, volvió con una serie de teléfonos de gama media y baja. Este es el caso de su modelo 2.3, que posee algunas características bastante interesantes.

Su pantalla de 6.2 pulgadas, tiene una resolución HD+ de 720×1520 pixeles), lo que le otorga una calidad de imagen bastante decente. Su cámara frontal es de 5MP y su trasera es 13MP. Cuenta con un almacenamiento interno de 32 GB y con una memoria RAM de 2 GB. Su porcesador es un MediaTek Helio A22 y lo mejor de todo es que tiene una gran batería de 4000 mAh. Además, incorpora el desbloqueo facial como método de seguridad.

La versión 2020 del Alcatel 1S

Cada vez más, Alcatel logra lanzar al mercado teléfonos con mejores características y ese el caso de su modelo 1S de este año. Con las mismas características del Nokia 2.3 en cuanto a resolución, cámaras y batería, este modelo cuenta con una pantalla de 6.22 pulgadas y un moderno sensor de huellas dactilares en la parte trasera.

Su mayor fuerte es su memoria RAM que es de 3GB y es capaz de funcionar gracias al procesador Helio P22 de MediaTek. Su memoria interna es de 32 GB y cuenta con sistema operativo Android 10 con interfaz Alcatel UI.

El gama baja de Samsung, el A20e

Si bien es cierto, este teléfono no tiene un gran tamaño en comparación a sus competidores (5.8 pulgadas), posee una pantalla HD+ con tecnología AMOLED, lo que le entrega una mejor resolución y colores más vivos.

Cuenta con una cámara frontal de 5MP y con una trasera de 13 MP. Su memoria RAM es de 3 GB, mientras que su almacenamiento interno es de 32 GB. Cuenta con un procesador Exynos 7884 Octa Core desarrollado por Samsung y una batería de 3000 mAh.

Uno de los más completos: El Redmi 9A

Perteneciente a la gran familia de Xiaomi, el Redmi 9A tiene grandes características y un precio bastante bajo. Posee una gran pantalla de 9.53 pulgadas, la cual cuenta con una resolución HD+. Sus cámaras son de 5MP y 13MP, frontal y trasera.

Cuenta con un sistema de reconocimiento facial, memoria interna de 32 GB y 3 GB de RAM. Pero sin dudas, lo mejor de este teléfono es que posee una batería de 5000 mAh, lo que fácilmente entrega un día completo de uso sin problemas. Su método de carga y traspaso de datos es ejecutado mediante cables tipo C y cuenta con un puerto para auriculares de 3.5mm.

Compartir:
Scroll al inicio