Sorprendente baja de tasas se ha evidenciado en créditos hipotecarios

baja tasa crédito hipotecario

La oferta inmobiliaria ha aumentado exponencialmente en los últimos años, así como también la cultura de adquirir propiedades entre nuevos profesionales y jóvenes. Cada día se accede antes a la necesidad del hogar propio. Y las posibilidades son amplias.

A su vez el mercado ha logrado adaptarse. Si bien los precios parecen ir en alza, así también las oportunidades de financiamiento que se encuentran desde la banca. Y recién se ha anunciado una gran noticia al respecto.

Se ha anunciado en el primer semestre del 2019 que seis de 10 bancos nacionales han bajado sus tasas de interés en cuanto a créditos hipotecarios, lo que beneficiaría en gran medida a potenciales compradores y daría un vuelco al mercado.

Nuevo fenómeno financiero

Al menos la mitad de bancos del país informaron que bajaron sus tasas de interés, esto durante el mes de enero, lo que se ha mantenido hasta el actual mes de abril.

Esto representa aproximadamente a un 97 % de operaciones hipotecarias del país, y fue comunicado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, quienes indicaron que los involucrados son Santander, BancoEstado, Scotiabank, BCI, Banco de Chile y Banco Internacional.

Por su parte, otras entidades se concentraron en ampliar el acceso a créditos mutuos hipotecarios, dentro de los cuales destaca el Banco Security, con la tasa de interés promedio más baja en un 2,95 %

Primeras reacciones en el mercado hipotecario

Algunas zonas de alta demanda podrían verse directamente beneficiadas – y pobladas – con la noticia. Así puede ser el caso de las propiedades a la venta en Chicureo, uno de los barrios más demandados para vivir.

Por otra parte Santiago Centro y Estación Central también marcan tendencia a la hora de adquirir propiedades, mostrando tendencias muy diversas en cuanto a elección del consumidor.

La baja en las tasas fue anunciada por el Banco Central con anterioridad, ya que informó que la tasa de colocación hipotecaria inició el año a la baja en comparación a diciembre del 2018

Según la Superintendencia de Bancos, el primer mes del presente año no reflejó esta baja al ser muy reciente. De hecho, 9.522 fueron las operaciones crediticias hipotecarias en total, un 5,6 % menos que el mismo mes en el 2018.

Por otro lado, los montos de préstamos para financiar adquisición de viviendas sí aumentaron en un 3,6 % durante 12 meses llegando $673.891 millones en enero.

Poco a poco el mercado hipotecario reflejará los cambios, y se verá si se mantiene la tendencia a la baja de tasas en los bancos o si repuntará.

Compartir:
Scroll al inicio