Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Urbana

Image

Uber ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio ‘Uber Taxi’ en la ciudad de Concepción, lo que permitirá a los usuarios solicitar un taxi directamente a través de la popular aplicación. Esta iniciativa es el resultado de un acuerdo estratégico entre la compañía de transporte y la Asociación Gremial de Taxistas del Biobío, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana en la región y ofrecer más oportunidades a los conductores locales. Con esta integración, los taxistas que se registren podrán beneficiarse de un mayor alcance al conectar con una mayor cantidad de pasajeros, todo manteniendo la tarifa habitual de sus servicios.

Federico Prada, gerente general de Uber Chile, subrayó la importancia de esta nueva opción: «El lanzamiento de Uber Taxi en Concepción es un avance significativo, ya que integra la innovación y tecnología de la app, con la experiencia y confiabilidad de la movilidad tradicional. Con esta nueva opción, los taxistas podrán hacer viajes con la misma tarifa que sus viajes de siempre, pero pudiendo acceder a todos los usuarios de la plataforma en la ciudad». Esta propuesta busca potenciar la red de transporte, brindando a los usuarios una alternativa conveniente y segura.

Por su parte, Richard Montecinos, presidente de la Asociación Gremial de Taxistas del Biobío, destacó que esta colaboración permitirá adaptar el servicio de taxi a nuevas necesidades demandadas por el público. «Esto nos permite acercar el servicio de taxi a más usuarios y adaptarnos a las nuevas demandas de movilidad. Estamos convencidos de que esto generará más oportunidades para nuestros asociados y fortalecerá nuestra presencia en la región», afirmó Montecinos, reflejando la satisfacción del gremio ante este nuevo paso.

Los taxistas que decidan registrarse para operar con la app de Uber podrán beneficiarse de incentivos adicionales, lo que promete aumentar la demanda de su servicio. Uber ha informado que aquellos conductores que completen 50 viajes en los primeros 45 días tras su registro podrán ganar hasta $50.000 extras. Esta motivación económica busca atraer a más profesionales al sistema, promoviendo un uso eficiente de la tecnología en el sector del transporte.

La llegada de Uber Taxi a Concepción representa no solo un avance en la movilidad de la ciudad, sino también una evolución en la forma en que los taxistas tradicionalmente han operado. Al implementar herramientas avanzadas de seguridad y gestión de viajes, la compañía promete no solo mejorar la experiencia del usuario, sino también ofrecer un respaldo tecnológico que fortalecerá la confianza en el servicio de taxi local. Esta sinergia entre lo convencional y lo digital podría transformar notablemente la dinámica del transporte en la región.

Compartir:
Scroll al inicio