Todo lo que se sabe hasta ahora del futuro PlayStation 5

PS5

Así es como los amantes de los vídeojuegos esperan desesperados una renovación de la famosa consola de PlayStation que nos ha acompañado por 4 generaciones hasta la actualidad, aunque la compañía japonesa no ha otorgado datos concretos acerca de este tema ya se comienzan a ver movimientos en la industria que nos dejan pista sobre cómo podría ser el PlayStation 5.

La información que han compartido es bastante básica y abierta a especulaciones, testimonios de analistas y declaraciones oficiales son las que nos han hecho armar una idea sobre lo que será la futura consola, pero todo sigue aun por confirmarse por lo que es posible que ciertos puntos cambien en el anuncio oficial.

Algo que sí es seguro, es que este anuncio está cada vez más cerca y en su debido momento lanzarán la noticia oficialmente para que los usuarios puedan descubrir todos los aspectos relevantes de esta nueva consola de vídeojuegos, que según han estimado llegará al mercado en el año 2020.

Este dato es posible confirmarlo gracias a las declaraciones sobre PS5 que entregó el analista Mat Piscatella: “Lo que preveo es 2020. Los datos sugieren que no hay necesidad de lanzarla antes. Pero me han sorprendido en otras ocasiones, así que tengo tanto interés como cualquier otro”.

Michael Pachter ya había adelantado que Sony no sacaría un nuevo hardware este 2018, así que el PS5 bien podría llegar a nuestros hogares tanto en el 2019 como en el 2020. Incluso la propia Sony se encarga de avivar estos rumores diciendo que el ciclo de vida de la PS4 ya ha empezado su declive.

En cuanto a características, es un poco más difícil tener datos confirmados pues han sido pocas las declaraciones al respecto. En una estimación realista, se espera un gran avance gráfico (como ha venido ocurriendo desde el paso a las 3D). Sin embargo, el rendimiento de las consolas de la actualidad ha tocado techo, son necesarias máquinas logren gestionar entornos abiertos y persistentes, mayor estabilidad en el juego online y un estándar de resolución y FPS.

Considerando las capacidades de la consola del momento y la llegada de los televisores 4K y demás tecnologías visuales, hay que dar por hecho que el PS5 será capaz de reproducir juegos en resolución UHD (3840 x 2160) con HDR y una tasa de 60 FPS. Pero la clave estará en un nuevo procesador, la unidad GPU, orientada a los gráficos y la memoria RAM.

PS4 ya marcó un hito con el uso de memoria GDDR 5 por lo que una consola en el año 2020 debería contar al menos con 16 GB de GDDR 6. Está claro que el ancho de bandas también es muy importante, para que no se produzcan inconvenientes que limiten la cantidad de información. Debería estar alrededor de 500 GB por segundo.

Una vez más nos encontraremos con una conexión HDMI 2.1 que permite 4K y HDR y óptica digital para el sonido envolvente 7.1 y Dolby Atmos.

Con respecto al procesador, algunos anuncios aseguran que un programador de la división Advanced Technology Group de Sony se encuentra trabajando con la tecnología Ryzen AMD. Esta información coincide con las especificaciones de PS5 filtradas recientemente, lo que revela que la futura consola contará con microprocesador de Zen de 8 núcleos. Y el chip gráfico tendría un proceso de fabricación de 7mm y corresponde a la nueva arquitectura Navi.

Compartir:
Scroll al inicio