Text-wrap pretty: mejora la tipografía de tu web

Image

Con la reciente introducción de la propiedad CSS `text-wrap: pretty;`, se abre un nuevo horizonte en la tipografía web, mejorando la presentación del texto en diversas plataformas. Este avance, que ya era conocido en navegadores como Chrome, Edge y Opera, finalmente llega a Safari gracias a los esfuerzos de desarrolladores como Jen Simmons, quien trabaja para Apple. Esta propiedad permite una justificación del texto más estética, abordando problemas clásicos de espacio y alineación que han perseguido a diseñadores web desde el advenimiento del HTML. Uno de los principales objetivos de esta técnica es optimizar la legibilidad y mejorar la experiencia visual del usuario, lo que seguramente tendrá un impacto significativo en el diseño editorial digital.

La historia del texto justificado es fascinante y se remonta a los días en que la tipografía se hacía manualmente con tipos de metal. Este proceso, aunque elegante, era laborioso y requería una gran precisión. A medida que la tecnología avanzó, las máquinas de escribir mantuvieron la necesidad de una justificación cuidadosa, aunque las limitaciones de las tipografías monoespaciadas complicaban la tarea. Con el advenimiento de las máquinas electrónicas, se facilitó la justificación, aunque nunca alcanzó la perfección que los diseñadores deseaban. Hoy, con herramientas como Word, la justificación se convierte en una opción predeterminada, pero en el entorno web todavía luchamos con la inconsistencia y los desafíos estéticos de un diseño responsivo.

A pesar de los avances en el software de procesamiento de textos, los navegadores web presentaron un reto particular para la justificación del texto. Desde su nacimiento, el diseño web se inclinó hacia la alineación izquierda, considerada más sencilla y efectiva para la presentación en línea. Sin embargo, con la llegada de propiedades como `align=»justify»` en HTML y varios atributos CSS, la justificación del texto en la web comenzó a hacerse posible, aunque no sin sus complicaciones. La falta de diccionarios de división de palabras y el dinamismo de las ventanas dificultaban enormemente lograr un resultado estéticamente agradable, llevando al consenso de que el texto justificado se percibía como un intento de parecer más formal.

El propósito del nuevo enfoque de `text-wrap` es precisamente corregir estas fallas, estableciendo estándares para gestionar cómo se presentan las palabras en la web. Con especificaciones claras sobre cómo manejar la separación de palabras y evitar aquellos incómodos «ríos» de blancos en las páginas, esta técnica promete un enfoque más armonioso del texto. Los desarrolladores ahora tienen a su disposición varias opciones como `text-wrap: wrap;`, `text-wrap: nowrap;` y `text-wrap: balance;`, además de `pretty;`, lo que les permite personalizar la experiencia del usuario y conseguir una justificación más cuidada y menos intrusiva.

En el ámbito del diseño web, la evolución de las propiedades CSS sigue siendo crucial para mejorar la estética y la funcionalidad de las páginas. En Microsiervos, por ejemplo, se optó por utilizar `text-wrap: balance;` para sus titulares, y se están considerando pruebas con `text-wrap: pretty;` para enriquecer aún más la presentación del contenido tanto en dispositivos fijos como móviles. Esta búsqueda constante de la perfección tipográfica en la web no solo refleja un deseo de belleza, sino que también responde a la necesidad de proporcionar una experiencia de lectura más plácida y accesible. Con cada nueva propiedad CSS, se da un paso más hacia un diseño web más atractivo y profesional.

Compartir:
Scroll al inicio