¿Sabías que ya existen las bicicletas de ruedas eternas?

Ruedas de bicicleta indestructibles

Una de las inversiones más comunes que tienen que hacer los dueños de las bicicletas, es pagar para mantener o reparar sus ruedas. El sueño de muchos ciclistas es el de contar con una especie de ruedas que no se gasten y que duren por siempre. Al parecer, gracias a la colaboración de la NASA con una empresa privada, esto será posible en un futuro.

Una de las últimas misiones que ha protagonizado la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, es la de enviar un vehículo espacial no tripulado (rover) a la superficie de Marte, con el objetivo de investigar las condiciones que tiene el planeta rojo para recibir astronautas en un futuro. No obstante, de esa misión ha surgido el desarrollo alterno de diferentes inventos, como el de una nueva rueda que puede ser aplicable a bicicletas.

Su desarrollo se desprende de las ruedas que utiliza el rover enviado al espacio, las cuales se elaboraron en base a nitinol entrelazado. Este compuesto, que resulta de la combinación con el níquel y el titanio, tiene la capacidad de volver a su forma original si es deformado, algo que puede ser muy frecuente en un suelo tan rocoso como el de Marte. La resistencia que ofrece este tipo de ruedas, es la que una compañía norteamericana ha trasladado al mundo de las bicicletas.

Ruedas prácticamente indestructibles

La empresa encargada de trasladar esta tecnología a las ruedas de bicicletas es The Smart Tire Company, la cual ha trabajado estrechamente con la NASA. Incluso, ha subido permanentemente fotografías y videos relacionados con la misión del rover Perseverance en Marte.

Según se establece en el sitio oficial de esta compañía, las ruedas que lleva el vehículo espacial y que ahora pasarán al ciclismo, se llaman METL. Físicamente no son muy pesadas y no se deben inflar para funcionar. Sin embargo, se podría decir que son casi indestructibles, ya que, para poder ocuparlas en pavimento común, es necesario contar con un recubrimiento de goma que garantiza el agarre suficiente para maniobrar.

¿Cuándo estarían disponibles estas ruedas para bicicletas?

El eslogan que se ve al entrar a la página de The Smart Tire Company es bastante llamativo: “Designed for Mars. Ready for Earth.” (Diseñado para Marte. Listo para la Tierra). El lanzamiento al mercado de este particular mercado no está muy claro, pero debiera durante 2022. El valor de cada una de estas piezas es bastante incierto, pero es probable que sea elevado ya que apuntan a satisfacer las necesidades de la gama alta de bicicletas.

Otro factor que contribuiría a que estas ruedas eternas tuvieran un costo elevado, es que el nitinol resulta un material muy caro. Sin embargo, desde la compañía desarrolladora han asegurado que, será posible reducir los costos de producción en un 90% a medida que pase el tiempo. Considerando que los neumáticos comunes se dañan bastante rápido, el costo de esto neumáticos, a pesar de ser elevado se justificaría considerándolo como una inversión a largo plazo.

El origen de la empresa The Smart Tire Company, se remonta al año pasado a raíz del programa Space Act Agreement, que tenía el objetivo de comercializar componentes desarrollados para el espacio, pero destinarlos al mercado terrestre. Esta vez han decidido comercializar sus ruedas eternas de nitinol, pero en el futuro, se comenta que pretenden incursionar en el mercado de las ruedas para vehículos más grandes como automóviles, camiones y aviones.

¿Cómo va la misión de la NASA en Marte?

Misión de la NASA en Marte

Dejando de lado el asunto de las bicicletas y neumáticos eternos, la misión que inspiró el desarrollo de estas ruedas comienza a reportar resultados. En un inicio, el principal problema que debía sortear el rover Perseverance, es su mismo aterrizaje, en donde tenía que reducir su velocidad de 20 mil km/h hasta cero en un periodo muy corto. La buena noticia es que lo pudo hacer y ya se encuentra en suelo marciano.

Si bien es cierto, los resultados de la misión se verán cuando Perseverance regrese a la Tierra, ahora ha enviado distintos registros fotográficos y de video que demuestran cómo es el suelo del planeta rojo y sus paisajes rojizamente rocosos.

Compartir:
Scroll al inicio