El Presidente Gabriel Boric ha intensificado sus críticas hacia el candidato presidencial José Antonio Kast y su partido, el Partido Republicano, en el marco de la controversia por la propuesta «Chao préstamo» que busca eliminar el préstamo que las personas hacen al Estado dentro de la reforma previsional. En sus declaraciones, Boric ha eludido dirigirlas de forma directa al candidato, abordando en su lugar el tema de la democracia y su defensa ante las acusaciones de presunta parcialidad que la oposición ha lanzado contra su Gobierno. Esta estrategia le permite al Mandatario presentar su postura de manera más general, sin caer en provocaciones directas, a la vez que reitera su compromiso con la reforma pensional que considera crucial para el futuro del país.
Durante un evento con motivo del aniversario del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), Boric defendió vehementemente la democracia, afirmando que las fuerzas que cuestionan este sistema deben ser abordadas con argumentos sólidos: «No solamente debemos apuntarles con el dedo, sino también hablarle a la gran mayoría y presentarles una alternativa que no conculque derechos», enfatizó el Presidente. Con esto, busca conectar con los ciudadanos que valoran la democracia, a la vez que rechaza los caminos que considera simplistas y peligrosos propuestos por sus opositores.
El Jefe de Estado también destacó que el bienestar de los adultos mayores es un pilar fundamental de la democracia, subrayando que «la democracia se juega en cosas tan materiales como la pensión que reciben los adultos mayores a fin de mes». Esta afirmación resalta su compromiso por garantizar que quienes han trabajado toda su vida cuenten con la protección social necesaria y la retribución adecuada al final de su trayectoria laboral. Así, Boric busca reforzar la importancia de la reforma de pensiones en el debate político actual.
«Si una persona que ha trabajado toda su vida llega a las últimas etapas de su vida y no recibe ninguna retribución, se cuestiona el valor del sistema en el que vive», advirtió Boric, lo que se convierte en un llamado a reflexionar sobre el impacto que tiene una pensión digna en la vida de los ciudadanos. Este discurso resuena especialmente en un país donde la seguridad social y el bienestar de las personas mayores han sido objeto de intensos debates.
El Presidente también recordó el legado de la expresidenta Michelle Bachelet al mencionar que la reforma en la que se trabaja se sustenta en el pilar solidario que ella instaló, lo que refuerza la idea de continuidad en las políticas que buscan mejorar la calidad de vida de los pensionados. Así, Boric no solo defiende una reforma específica, sino que también aboga por una visión de país que prioriza el bienestar social y la equidad, en contraste con proposiciones que, según él, amenazan con retroceder en los avances logrados.



















