Trabajar en Uber es una forma inteligente de hacer un dinero extra y pasar de forma productiva el tiempo libre, bien sea los fines de semana o un par de horas durante la noche, lo que significa que incluso profesionales hacen esta labor de vez en cuando.
A pesar de la guerra que ha estado presente entre Uber y la flota de taxistas de Santiago, Uber parece tener todas las intenciones de quedarse y apoderarse de esta modalidad de servicio en el país.
Muchas personas piensan que con tener un automóvil y unas cuantas horas libres al día, basta para bajarte la aplicación y registrarte como conductor, pero lo cierto es que se requiere cumplir con una serie de requisitos para poder postular como conductor y ser aceptado por las políticas de Uber.
Si alguna vez te has planteado comenzar a trabajar como Uber, será mejor que te pongas al día con tus documentos y poseas algún seguro de auto que te respalde, para ser recibido como conductor de la famosa aplicación que la mayoría de la población chilena usa hoy en día.
Cualquier persona que cumpla con los requisitos impuestos por la empresa puede ser conductor de Uber. También cabe destacar que las ciudades donde existe este servicio en Chile son Santiago, Valparaíso y Concepción.
También es importante que el conductor conozca bien la aplicación y las normas de utilización del servicio y que a su vez esté dispuesto a asistir a las capacitaciones que la propia empresa ofrece a cada uno de sus socios o colaboradores.
¿Cuáles son los requisitos para ser Uber?
Primero que nada, existen ciertos requisitos que el conductor debe cumplir como persona que están relacionados a sus documentos, edad, historial y demás. Entre ellos encontramos los siguientes:
- Tener más de 21 años
- No tener antecedentes penales
- Tener licencia de conducir chilena de clase B o A
- Tener el permiso de circulación al día
- Certificado de antecedentes
- Tener una cuenta bancaria en la que puedas recibir el dinero de los viajes realizados
- Tener un dispositivo móvil que sea capaz de soportar la aplicación Uber
Ahora bien, si cumples estos requisitos calificas muy bien para ser un conductor de Uber pero ahora viene el trabajo de tu automóvil, el cual también necesita cumplir con ciertas normas para ser catalogado como apto para realizar esta labor.
En este sentido, existen tres tipos de servicios Uber y cada uno tiene diferentes requerimientos.
UberX
- Tener cuatro puertas en buen estado
- No ser más antiguo del 2008
- Poseer airbags
- Cinturones de seguridad
- Radio
- Aire acondicionado
- Ser patente blanca
Uber XL
- No ser más antiguo del 2008
- Tener cuatro puertas
- Cinturones de seguridad
- Radio
- Aire acondicionado
- Airbags
- Tener tres filas de asientos
- No tener puertas corredizas
- No ser camión de carga
Uber Black
- Autos de alto prestigio
- Asientos de cuero
- Todas las demás condiciones de UberX