Lo Barnechea logra récord en condenas para 22 delitos en lo que lleva del año
Una noticia que ha acaparado todas las miradas. Y es que tan sólo hace unas semanas los periodos de condena que llevaban en sumatoria el municipio aumentó a 108 años por un total 22 delitos que han tenido lugar en el presente 2017. Una cifra que no deja de sorprender a nivel nacional.
La cifra se dio a conocer el pasado 4 de octubre tras finalizar el juicio contra Javier Lastra Alarcón y Arturo Suárez Bustamante, en el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. Instancia en la que se les sentenció a cinco años y un día de encarcelamiento, a lo que para el primer mencionado se suman 541 días en calidad de autor de delito, y al segundo, 300 días por delito de receptación.
Lastra y Suárez estaban siendo procesados por dos asaltos que ocurrieron a comienzos de este año. Fue el 6 de marzo cuando dos domicilios particulares ubicados en avenida El Rodeo, fueron afectados por los mencionados, quienes ingresaron a los hogares para realizar el secuestro en tan sólo 25 minutos.
Los afectados fueron los vecinos Alfredo Schonherr y Sergio Gajardo Ugas, en sus respectivos inmuebles. El primero fue perpetrado mientras se encontraba vacío, llevándose especies y herramientas evaluadas en $400.000. Tras lo que también accedieron a la casa contigua, en donde dormían las dos hijas adolescentes del propietario.
Realizando maniobras de escalada, los delincuentes cortaron la alarma, la luz, sacaron las cámaras e ingresaron a la casa a través de la ventana del baño principal de esta. El botín constó de dos computadores personales, un televisor, un teléfono móvil, joyas y bienes de otro tipo. Mas mientras aún se encontraban en el lugar, ingresó la trabajadora del aseo correspondiente, quien avisó a las autoridades respectivas.
Si bien los individuos escaparon en un vehículo station wagon, tanto Carabineros como el personal de Seguridad Ciudadana, lograron acudir inmediatamente a su seguimiento y – con ayuda del sistema de globos de vigilancia – pudieron detener a los sujetos en el puente La Dehesa.
Sucesos así ocurren todos los días en todas las comunas, pero nunca resultan seguidos con tal efectividad, y menos aportando a una suma significativa sobre las condenas totales logradas en la comuna. Esto pone los ojos en Lo Barnechea, y también en el trabajo del alcalde Felipe Guevara.
Ante la sumatoria de 108 años de cárcel para con 22 imputados sólo en el 2017 ─año que aún no termina─, el alcalde de Lo Barnechea se refirió diciendo que: “Es todo un logro, porque a esta fecha, el año pasado eran sólo 38 años en condenas”, aclaró ante los medios. Esto significa que han casi triplicado dicha cifra.
Y no es la única muestra de que los esfuerzos de Lo Barnechea, liderada por Felipe Guevara, han dado frutos. Los números dan cuenta de eso. Según la Subsecretaría de Prevención del Delito, el primer semestre del 2017 la tasa de robo con violencia bajó en un 28,7 %, el robo a hogares o lugares habitados un 8,7 %, el robo de vehículos en un 51% y, por último, el robo por sorpresa en un 10 %.
“El trabajo con la comunidad y las municipalidad ha sido muy importante. En el caso de Lo Barnechea, hay un equipo de abogados y psicólogos que le prestan atención a la víctima, y eso nos ayuda mucho a nosotros, como Ministerio Público, para que ella esté llana a la diligencia del procedimiento, que luego vaya a juicio y se vuelva querellante en la causa”, aclara Felipe Guevara.
Esta medida, en conjunto con el amplio despliegue de iniciativas municipales, fortaleciendo y empoderando también a los ciudadanos a través de diferentes instancias, han logrado casos como el que se retrata acá.
No sólo se capacita, escucha y empodera a los vecinos de la comuna, sino que también se trabaja en conjunto con diversos profesionales capacitados en una variedad de áreas que permite un despliegue más eficaz, una lucha contra la delincuencia de manera colectiva y un quehacer más eficiente de parte de la justicia.