El mercado de facturas presenta interesantes alternativas cuando una empresa requiere de financiamiento rápido y fácil. En Chile, este merado es bastante competitivo, lo cual resulta ideal al al momento en que se necesita recurrir a sus servicios. Ahora bien, ¿cuáles son los mejores alternativas en este mercado, y por qué? Aquí mencionamos algunas.
Factoring:
- El factoring siempre ha sido uno de los servicios más demandados en el mercado de facturas debido a su rapidez y eficacia. Este servicio consiste en que una empresa financiera, la cual se suele llamar factor, hace de intercesor entre una empresa prestadora de servicios y otra que cumple el rol de empresa deudora. El factor procede al cobro de la factura a plazo, entregando por adelantado gran parte del líquido total a la empresa prestadora de servicios, y procederá a cobrar la deuda a la empresa deudora cuando se cumpla la fecha de la factura. Muchas empresas recurren a este servicio debido a la rapidez por la cual pueden adquirir liquidez, sin tener que esperar al cumplimiento del vencimiento de la factura. En Chile, existen múltiples prestadores de servicios de factoring, por lo cual la oferta es de un buen nivel. Una buena plataforma en línea para consultar por este servicio es el de la Asociación de Empresas de Factoring, en donde se puede encontrar un extenso directorio de empresas asociadas a brindar este servicio.
Bolsa de Productos:
- La Bolsa de Productos es un servicio relativamente reciente en Chile, sin embargo ha logrado mejorar y optimizar el servicio prestado comúnmente por los actores del factoring en Chile, para hacer entrega de un servicio mucho más conveniente para las empresas, ya que dispone de tarifas mas bajas y no requiere de los mismos requisitos que el factoring tradicional para proceder al inicio de una actividad financiera. Las empresas de factoring suelen evaluar a los clientes de una compañía para determinar si es conveniente prestar servicios de factoring en ellas. Si detectan que la empresa cliente puede ser de riesgo, simplemente se reservan el derecho de no participar. En el caso de la Bolsa de Productos, no realizan este tipo de evaluaciones. De igual forma, poseen la misma confiabilidad que las empresas de factoring al encontrarse auditadas por la Superintendencia de Valores y Seguros. La mejor opción para acceder al servicio en nuestro país es ingresar al portal BolsaMiPyme, sitio impulsado por la Bolsa de Productos, específicamente orientado a pequeñas y medianas empresas, en donde se permite realizar operaciones financieras cómodamente. Otro sitio recomendable, es el sitio directo de la Bolsa de Productos, donde se podrá buscar financiamiento, invertir, y aprender más sobre este servicio.
Leasing:
- El leasing consiste en el arrendamiento de un bien de capital en el transcurso de un período determinado, para lo cual el cliente procede al pago regular de una renta definida al proveedor del servicio de leasing. El cliente puede optar a la compra del bien, renovar el contrato de arrendamiento o simplemente devolver el bien. Este mercado ha ido en alza a lo largo del tiempo, y en la actualidad casi 35.000 clientes hacen uso de sus funciones. La Banca nacional se especializa en la entrega de servicios de Leasing financiero, y BancoEstado es uno de ellos. Aquí puedes encontrar más detalles.
No cabe duda que el mercado de facturas es variado, pero los servicios anteriormente descritos son los más utilizados en el mercado chileno y los más recomendados. Te invitamos a conocer más de ellos y favorecer a tu empresa con alguna de estas alternativas financieras.