Amazon ha anunciado el despliegue de su constelación de satélites Project Kuiper este mes, con el objetivo de revolucionar el acceso a internet satelital en América Latina. La primera misión, denominada KA-01, está programada para este miércoles y marcará el inicio de un ambicioso plan que involucra más de 80 lanzamientos y la colocación en órbita de más de 3,200 satélites. Este proyecto pretende ofrecer internet de alta velocidad de forma inalámbrica y a precios accesibles, arribarando a países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y Uruguay, gracias a una alianza estratégica con Vrio Corp, propietaria de DIRECTV Latinoamérica y SKY Brasil.
Darío Werthein, presidente de Vrio Corp, expresó que «el inicio de los lanzamientos de los satélites de Project Kuiper representa un hito fundacional», destacando que este servicio innovador eliminará las barreras de conectividad para millones de personas en la región. Amazon eligió a Vrio Corp para ejecutar esta operación por su destacado liderazgo en soluciones tecnológicas, asegurando una cobertura efectiva en el 99% del territorio de los países donde opera, lo cual es crucial para el éxito del proyecto en comunidades rurales y remotas.
La misión KA-01 se llevará a cabo desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, con el cohete Atlas V de United Launch Alliance. En esta primera etapa, se lanzarán 27 satélites a una altitud inicial de 450 kilómetros, marcando un avance respecto a los dos prototipos que Amazon probó con éxito en 2023. Los nuevos satélites han sido mejorados con avances significativos en sus sistemas, incluyendo antenas de matriz en fase y enlaces ópticos inter-satélite, lo que les permitirá ofrecer un servicio de conectividad eficaz y de alta calidad.
Una vez que los satélites estén en órbita, el equipo de Kuiper asumirá el control desde su centro de operaciones en Redmond, Washington, y los satélites se manejen de manera autónoma hasta llegar a su órbita definitiva de 630 kilómetros. Según Werthein, la llegada de este servicio a Sudamérica será un cambio drástico en el sector, promoviendo competencia, innovación y mejor calidad de internet, además de mayor asequibilidad para las comunidades que anteriormente carecían de acceso a conexiones adecuadas.
Además de sus servicios de televisión en la región, Vrio ya proporciona internet por fibra óptica bajo las marcas DFIBRA y SKY Fibra en Argentina, Perú y Brasil, respectivamente. La incorporación del internet satelital a su oferta busca cubrir áreas donde actualmente no existe conectar de calidad. La misión KA-01 será la más pesada jamás lanzada por un cohete Atlas V, lo que obligó a utilizar la configuración más potente de este vehículo con propulsores adicionales. Según Amazon, cada lanzamiento contribuirá a construir una red que proporcionará un servicio efectivo incluso en lugares sin alternativas viables, planteando un nuevo desafío en el mercado de internet satelital, especialmente en países como Chile, donde actualmente operan compañías como HughesNet y Starlink de SpaceX.