Iberia vuelos Chile 2025: Ampliación de Frecuencias

Image

Iberia, la aerolínea española de renombre internacional, ha confirmado una expansión significativa de sus servicios hacia Chile durante la temporada de invierno 2025-2026. Esta modificación en su programación incluye un aumento de vuelos entre Santiago de Chile y Madrid, que ascenderá a un total de 12 vuelos semanales, superando la cifra del invierno pasado en dos frecuencias adicionales. Esta decisión está alineada con la estrategia de la aerolínea de consolidar su liderazgo en el mercado de vuelos entre Europa y América Latina, al mismo tiempo que responde a la creciente demanda de los pasajeros.

La directora Comercial, de Desarrollo de Red, Alianzas y Clientes de Iberia, María Jesús López Solás, destacó que su principal objetivo es proporcionar un programa de vuelos que sea estable y confiable. «Nuestra intención es afianzarnos aún más en esta ruta y reafirmar la confianza de nuestros clientes en nuestros servicios», afirmó. A través de esta ampliación, Iberia ofrecerá más de 176.000 asientos, lo que representa un incremento del 20% en comparación con la temporada anterior, facilitando así un acceso más cómodo y frecuente para los viajeros que se desplazan entre estos dos continentes.

No solo en Chile se observará este crecimiento, ya que Iberia extenderá su presencia en diversos destinos de América Latina. Por ejemplo, en Perú, la aerolínea aumentará sus frecuencias de 13 a 14 semanales, lo que significa que operará un vuelo diario entre Lima y Madrid. Con esta medida, se espera que se ofrezcan aproximadamente 1.360 asientos indispensables diariamente, mejorando la conectividad entre ambos países y satisfaciendo la demanda creciente por viajes hacia Europa.

Además, la aerolínea realizará ajustes en su programación de vuelos hacia la República Dominicana, donde Santo Domingo recibirá un refuerzo en sus frecuencias, alcanzando un total de hasta 13 vuelos semanales durante ciertos meses. Este incremento en la capacidad permitirá ofrecer una vasta cantidad de asientos, alrededor de 142.000 en total, entre Madrid y varios destinos en Latinoamérica, asegurando que los viajeros cuenten con opciones suficientes para planificar sus viajes.

A pesar de estos incrementos en varias rutas, la programación de otros destinos en América Latina permanecerá inalterada para la temporada 2024-2025. Las conexiones hacia ciudades como Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México continuarán con 21 vuelos semanales, mientras que São Paulo contará con 14. Por lo tanto, los pasajeros podrán seguir disfrutando de la misma frecuencia en rutas hacia Quito, San José de Costa Rica, San Juan de Puerto Rico y Montevideo, garantizando que la aerolínea mantenga su compromiso de ofrecer servicios consistentes y de calidad en toda su red de rutas.

Compartir:
Scroll al inicio