El evento para recaudar fondos contó con el apoyo de distintos rostros como Martín Cárcamo y Javiera Contador. Uno de los empresarios que colaboró fue Gabriel Massuh Isaías.
El pasado mes de octubre se realizó la nueva edición de la llamada “Noche de la Felicidad”, evento realizado por la fundación Make-A-Wish Chile y que contó con la animación del famoso Martín Cárcamo.
Make-A-Wish es una organización sin fines de lucro que, gracias al aporte de la gente, busca cumplir los sueños de niños y jóvenes con enfermedades críticas, lo cual ha beneficiado a más de 3000 niños en Chile.
“Noche de la Felicidad”, instancia principal donde la fundación recauda fondos, es un show acompañado de una cena para los asistentes.
En este evento suelen asistir diferentes empresarios y figuras públicas que buscan hacerse parte de esta velada, y convertirse en un aporte para que los niños puedan cumplir sus sueños.
Además de Martín Cárcamo, el evento tuvo la presencia de rostros como la humorista Javiera Contador y el mago Jean Paul Olhaberry.
“La Fundación no solo transforma la vida de los niños sino que también alrededor de su entorno, y la de toda su familia y las personas que los quieren. Y eso es muy potente. Cuando uno está en un proceso de transformación para ser más felices, es lo más maravilloso que te puede pasar en la vida”, expresó Martín Cárcamo tras su participación.
El aporte de Gabriel Massuh Isaías
“Noche de felicidad” consiste en una subasta de distintas experiencias (por ejemplo viajes, estadías, entre otras) entre los invitados, los cuales deberán ofrecer el monto más alto para quedarse con el premio.
Obviamente, la idea es que los montos ofrecidos superen el valor original de las experiencias subastadas, ya que su finalidad es recaudar dinero para cumplir los sueños de los niños.
Uno de los participantes de la instancia fue Gabriel Massuh Isaías, empresario chileno dueño de Bagno, empresa importadora de plátanos y otras frutas tropicales en Chile.
Luego de haber ganado algunas de las subastas, el empresario expresó: “Fue una alegría y un privilegio participar en la Noche de la Felicidad, una iniciativa tan linda y solidaria que busca cumplir los sueños de los niños y jóvenes con enfermedades críticas. Quiero agradecer a Make-A-Wish por su labor y por invitarme a este evento tan especial. Espero que sigan cumpliendo muchos sueños más y que siempre tengan mi cooperación. Creo que todos podemos ser parte de la felicidad de los niños, y que juntos podemos hacer un mundo mejor para ellos”.
Make-A-Wish se ha convertido en la mayor organización que concede deseos en el mundo. La fundación originaria de Estados Unidos ha atendido niños en distintos países mediante Make-A-Wish Foundation International. A la fecha han cumplido más de 250 mil peticiones en todo el mundo.