Aunque existe alguna pequeña porción de la población mundial que asegura que estos objetos inteligentes que pretenden ayudarnos en el hogar o trabajo son nada más que una forma de volvernos más inútiles, hay una gran mayoría que apoya estas propuestas innovadoras y se impresiona con sus utilidades.
El caso de Google con la nueva función del asistente denominada “Duplex” no se quedó fuera de esta categoría, ya logrando despertar el interés de muchos usuarios y expertos de la tecnología que esperan con ansias el lanzamiento oficial.
La empresa presentó esta idea en conferencia con sus desarrolladores durante el mes de mayo y por lo pronto, penas comenzarán las primeas pruebas públicas con un pequeño grupo de probadores de alta confiabilidad.
Algunas anécdotas sobre Duplex
Ahora bien, en una demostración exclusiva para la prensa que realizó Google para su tecnología Duplex, pudimos apreciar a la recepcionista de algún popular restaurante atender una llamada telefónica en la que interactuó con la voz del otro lado de la línea mientras mantenían un dialogo con propósito de realizar un pedido.
Lo que la chica no notó fue que la voz no pertenecía a un ser humano en realidad, sino a una entidad de inteligencia artificial generada por la famosa empresa. Lo que podría traducirse, si somos literales, como que el restaurante reservó una mesa para el Asistente de Google.
Poder ver la idea expuesta de esa manera es muy interesante, pues es posible asumir que será un escenario recurrente una vez que se lance oficialmente la nueva tecnología Duplex, la cual podrá ayudar al usuario en otras tareas como programar una cita para alguna actividad en particular, averiguar los horarios de alguna tienda o negocio, realizar un pedido, entre otros.
La dinámica con la que se podrá utilizar esta función es la siguiente: el asistente llamará al restaurante o a la tienda después de que generes una solicitud desde tu dispositivo móvil o bocina inteligente habilitada como Google Homi o Mini y luego de unos minutos recibirás una notificación confirmando tus planes de reserva o, en algún caso particular, que la llamada no puedo realizarse.
La presentación realizada en la conferencia de mayo fue realmente impresionante, pero como siempre generando dudas y controversias. Muchos plantearon sus preocupaciones: ¿por qué la inteligencia artificial tenía que sonar tan real? ¿Por qué no se le notificó a la otra persona que se trataba de un asistente inteligente al comienzo de la llamada?
Además, la llamada de prueba que realizaron fue grabada, lo que hace que algunos se cuestionen si, al final de todo, esta nueva tecnología violaría ciertas leyes que rigen las llamadas telefónicas en general.
Qué es Duplex y cómo funciona
Duplex es una tecnología en desarrollo que permite al Asistente de Google hacer llamadas telefónicas a nombre del usuario y se deriva de años de investigación y trabajo en inteligencia para procesar el lenguaje natural y generar conversaciones fluidas.
“Ayudarte a hacer las cosas” es el objetivo de el asistente de Google y Duplex es el punto de partida para cumplir esta declaración, probando con tres tareas específicas: reservar una mesa en un restaurante, encontrar el horario de una tienda y programar una cita para un salón de belleza.
Por el momento, es lo único que Duplex está capacitado para hacer por lo que si se genera otra pregunta (como preguntar por el clima) el asistente no entenderá por lo que no debe pedírsele llamadas que no estén relacionadas a las actividades mencionadas.
Así mismo, para evitar disputas, Google declaró que en todas las llamadas se notificaría que están siendo grabados y que los negocios que no estén interesados en recibir llamadas automatizadas pueden optar por no participar a través de su listado en Google Business.