El seguro de hogar está enfocado en el bienestar y protección de los bienes muebles o inmuebles de la vivienda (tales como casas o departamentos), ya sea de propietarios o arrendatarios.
La oferta de pólizas de seguro de hogar es sumamente amplia e incluso puede ser muy fácil abrumarse con tanta información para acceder a estos servicios. Diferentes compañías, coberturas y hasta las tarifas ofrecidas cambian de una póliza a otra.
Coberturas para el hogar
Las coberturas de un seguro de hogar usualmente comprenden accidentes catastróficos, ya sean incendio y sus adicionales o como lo son riesgos y desastres causados por la naturaleza (erupción volcánica, tsunami, aluviones, sismos, terremotos, y quién sabe qué mas) así también como roturas de cañerías o riesgos políticos como la expropiación, por ejemplo. A su vez ofrece la cobertura de asistencia domiciliaria cuando se requiera.
De igual forma, es posible ampliar los riesgos para conseguir una cobertura mucho más amplia, para protegerse ante situaciones de robo, cristales, equipos electrónicos, así como de accidentes personales sufridos y problemas de responsabilidad civil, todo depende de las necesidades del cliente.
Oferta del mercado
Considerando la gran cantidad de coberturas que puede tener un seguro es recomendable que antes de decidirse por alguno de los planes que el mercado ofrece el consumidor evalué cuáles son los posibles riesgos a los que se ve expuesta su vivienda y luego de eso, evaluar cuáles considera más importantes como para contar con el respaldo de un seguro.
Cabe destacar que los propietarios del inmueble son los únicos que pueden contratar el seguro para que proteja la propiedad y los daños que puedan afectar la estructura de la misma, sin embargo, cualquier persona (no dueña directa de la misma) que viva en la propiedad puede asegurar su patrimonio contra los mismos riesgos antes mencionados.
En el caso de que la misma persona que habite el lugar sea la propietaria es conveniente contratar un seguro que cubra ambos bienes: muebles e inmuebles.
Pero, ¿es realmente necesario contar con un seguro de hogar?
Consultamos a un experto en materia inmobiliaria, Juan Diego Avendaño, CEO de Doomos quien expresó su opinión al respecto: “Como es normal escuchar, es mejor tener un seguro y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo. Probablemente no haya mayor necesidad de contar con un seguro de hogar y quizás muchas de las personas que han contratado una póliza, jamás han tenido que usarlo─ ¡por suerte!─, pero sigue siendo una consideración importante que ofrece seguridad a tu vivienda”.