El lanzamiento de la plataforma www.animateenmoto.cl por parte de la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas A.G. (ANIM) busca un cambio significativo en la movilidad urbana de Chile. En un evento que convocó a representantes del sector automotor, autoridades de tránsito y medios de comunicación, se presentó esta campaña nacional cuyo objetivo es promover la conducción responsable y resaltar los múltiples beneficios de las motocicletas como una alternativa viable para descongestionar las ciudades. Esta inciativa se enmarca dentro de un contexto creciente que busca mejorar la calidad de vida y fomentar una cultura de las dos ruedas en nuestro país.
Durante la jornada, Cristián Reitze, presidente ejecutivo de ANIM, enfatizó que la motocicleta es más que un modo de transporte. «Es libertad, eficiencia y comunidad», afirmó, señalando la necesidad de impulsar un cambio cultural profundo hacia una movilidad más sustentable. La web se concibe como un recurso valioso que proporciona información accesible sobre la normativa vigente, equipamiento adecuado y experiencias compartidas entre los motociclistas, lo cual es clave para educar a nuevos conductores y fomentar una comunidad activa en torno al motociclismo.
El evento de lanzamiento también contó con la presencia de conocidos embajadores del motociclismo chileno, como Jeremías Israel y Rafaella Burgos, quienes subrayaron la importancia de la educación vial y la necesidad de inspirar a los nuevos motociclistas. Los embajadores coincidieron en que esta campaña contribuirá a crear una conducción más consciente y respetuosa en las vías. De esta manera, ANIM no solo busca atraer a nuevos entusiastas de las motos, sino también educar sobre las responsabilidades que conlleva ser parte de esta comunidad.
La plataforma www.animateenmoto.cl incluye diversas secciones que abordan desde guías prácticas para principiantes hasta consejos sobre seguridad y mantenimiento de las motos. Entre sus contenidos, destaca “Carreteras Seguras”, un espacio dedicado a la convivencia vial que ofrece recomendaciones para prevenir accidentes y fomentar el respeto entre motociclistas, automovilistas, peatones y ciclistas. Esta iniciativa demuestra un enfoque integral para abordar los desafíos que presenta la movilidad en las ciudades, promoviendo un uso más respetuoso y seguro de las vías.
Además, la campaña Anímate en Moto se expandirá a través de redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok y YouTube, donde se compartirán cápsulas educativas y contenido exclusivo enfocado en la educación vial y la promoción del motociclismo seguro. Con esta iniciativa, ANIM reafirma su compromiso con una movilidad más inclusiva y consciente, convirtiendo a las motocicletas en una solución real para aliviar la congestión urbana y avanzar hacia un futuro más sostenible para todos.



















