El Banco Bci ha cerrado un acuerdo judicial con la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) que beneficiará a más de 111 mil clientes afectados por el costo del seguro de desgravamen en sus mutuos hipotecarios. Este acuerdo pone fin a una demanda colectiva presentada en 2019, lo cual representa un avance significativo en la defensa de los derechos de los consumidores en el país. A través de este avenimiento, los clientes podrán recibir compensaciones que buscan rectificar el perjuicio económico que se les habría causado debido a la falta de competencia en la licitación del seguro.
La controversia surgió cuando se alegó que Bci había perjudicado a sus clientes al excluir la oferta más económica de la aseguradora Rigel durante la licitación del seguro de desgravamen entre septiembre de 2017 y agosto de 2019. Esta decisión, que favoreció a BICE y a la corredora del propio banco, llevó a que los afectados sufrieran un daño económico aproximado de $1.500 millones. Desde Bci defendieron su postura afirmando que la oferta más barata no cumplía con las normativas, lo que llevó a la adjudicación del segundo precio más bajo.
El total de la compensación acordada asciende a 43.200 UF, distribuidas entre dos grupos de beneficiarios. El primer grupo, compuesto por 103.214 personas que aún son clientes de Bci, recibirá la mayor parte de esta suma, totalizando 40.230 UF. Por otro lado, 8.685 personas que ya no mantienen relación con el banco también accederán a una compensación, que suma 2.969,80 UF. A cada beneficiario se les compensará aproximadamente con $14.564, aportando así un alivio financiero a aquellos que sufrieron el impacto del cobro excesivo del seguro.
Los mecanismos de entrega de los pagos se adaptaron a la situación de los clientes. Para quienes aún son clientes de Bci, los montos se abonaron directamente a sus cuentas. Aquellos sin cuentas corrientes activas recibirán vales vista disponibles para retiro en sucursales. En caso de los beneficiarios que ya no tienen vínculo con Bci, sus pagos serán manejados por la firma Deloitte, que actuará como administradora externa del acuerdo.
Este acuerdo no solo representa un cierre para esta situación, sino que también sienta un precedente importante en la relación entre los bancos y sus clientes, promoviendo una cultura de transparencia y atención al consumidor. Desde ODECU resaltaron el compromiso del Banco Bci con el bienestar de sus clientes, considerándolo como un acto proactivo que beneficia a un gran número de individuos. El presidente de ODECU, Stefan Larenas, subrayó la importancia de este acuerdo como una vía para mejorar la relación entre proveedores de servicios financieros y los consumidores, algo esencial en el contexto actual del mercado.