Balance de Seguridad Vial y Fiscalizaciones durante el mes patrio

Image

En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad en las carreteras chilenas durante el retorno de las Fiestas Patrias, Carabineros ha presentado un exhaustivo balance de las fiscalizaciones de tránsito.

Carabineros y el Ministerio Transporte y Telecomunicaciones han llevado a cabo una serie de acciones para garantizar la seguridad en las carreteras y reducir la incidencia de accidentes de tránsito.

Según el prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, teniente coronel Emilio Teixidor, se esperaba que alrededor de 520 mil vehículos salieran de la capital en el período de las Fiestas Patrias. Esto representa un flujo constante de vehículos en las carreteras, lo que aumenta la importancia de mantener un estricto control y fiscalización.

Comparado con el año anterior, se ha registrado una disminución del 40% en la ocurrencia de accidentes durante las Fiestas Patrias. Además, el número de muertes relacionadas con siniestros viales ha descendido de 32 en 2022 a 20 en 2023, lo que representa una disminución del 37,5%.

En cuanto a las fiscalizaciones realizadas por Carabineros, se han inspeccionado más de 95 mil vehículos en busca de infracciones y conductores en estado de ebriedad o bajo los efectos de las drogas.

Como resultado de estas acciones, aproximadamente 450 personas han sido detenidas por conducir bajo la influencia de sustancias ilícitas. Además, se han emitido más de 1500 infracciones relacionadas con el exceso de velocidad.

Por otro lado, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) ha llevado a cabo un estricto control de buses interurbanos y rurales como parte del Plan Calles Protegidas.

Las principales causas de infracciones en los buses interurbanos incluyen la falta de uso del cinturón de seguridad, trizaduras en los parabrisas y dispositivos electrónicos de velocidad en mal estado.

En el caso de los buses rurales, las infracciones más comunes están relacionadas con parabrisas en mal estado, luces defectuosas y neumáticos en mal estado. Estas cifras resaltan la importancia de mantener un alto estándar de seguridad en el transporte público interurbano y rural para proteger a los pasajeros y evitar accidentes.

En el balance general de seguridad vial durante las Fiestas Patrias, se informa que hubo un total de 829 accidentes de tránsito entre el 15 y el 19 de septiembre de 2023, lo que representa una disminución significativa del 34% en comparación con el año anterior. Además, se registraron 591 personas lesionadas, lo que significa un 35% menos que en 2022.

Estas lesiones se distribuyen en 98 casos graves, 48 menos graves y 445 leves. En cuanto a las fatalidades, se reportaron 25 fallecidos durante las celebraciones de este año, lo que representa una disminución del 38% en comparación con el año anterior.

Dentro de los tipos de accidentes que resultaron en fallecidos, se destacan 11 atropellos, 4 colisiones, 6 choques y 4 volcaduras. Estos datos son alentadores y reflejan el éxito de las estrategias implementadas para garantizar la seguridad vial durante las Fiestas Patrias.

Compartir:
Scroll al inicio