Avión tatuado: Sweet Louise de Corendon Airlines

Image

Corendon Dutch Airlines ha dado a conocer recientemente al mundo «Sweet Louise», un avión único que ha sido decorado con un impresionante diseño que rinde homenaje a los viajes y la aventura. Este Boeing 737 MAX 9, de matrícula PH-CDQ, fue entregado el 15 de noviembre de 2023 y, hasta la fecha de su presentación, contaba con la librea estándar de la aerolínea. Sin embargo, el nuevo diseño ha capturado la atención de los entusiastas de la aviación y los viajeros, como parte de una celebración insólita por un aniversario que, a juicio de algunos, ha sido objeto de confusión. La aerolínea con sede en los Países Bajos fue fundada en 2004 y comenzó a volar en abril de 2005, lo que ha hecho que algunos cuestionen si efectivamente se celebran 25 años o si ha habido un descuido a la hora de contar las décadas.

El diseño del avión, creado por el reconocido tatuador Henk Schiffmacher, es una pieza de arte que abarca símbolos náuticos clásicos. Según Schiffmacher, el tatuaje en el motor del avión representa a un pirata, una figura emblemática que simboliza el espíritu aventurero y libre del viajero, adaptada para convertirse en un corazón que representa a Corendon. Este lanzamiento, además de ser visualmente atractivo, también busca conectar emocionalmente con los viajeros, pues cada tatuaje cuenta una historia, y en este caso, refleja la experiencia de varios años del artista viajando por el mundo y conectando con diversas culturas.

«Sweet Louise» no es solo un avión, sino un tributo a las historias de quienes están en constante movimiento, buscando nuevas experiencias y conexiones. De acuerdo con Schiffmacher, el tatuaje en el avión simboliza el deseo innato de explorar el mundo y ampliar horizontes. Esta filosofía se alinea perfectamente con la misión de Corendon, que se ha establecido como un actor importante en el sector de la aviación, principalmente en el turismo y los viajes de ocio. La elección de este diseño en particular refuerza la intención de la aerolínea de ofrecer a sus pasajeros no solo un simple medio de transporte, sino una experiencia que los invite a compartir sus propias historias.

La presentación de «Sweet Louise» ha suscitado considerable interés entre los medios de comunicación y los aficionados a la aviación, creando un diálogo en torno a la personalización de las aeronaves y su capacidad para contar historias. Las aerolíneas de todo el mundo han estado experimentando con diseños únicos y libreas personalizadas, y Corendon se une a esta tendencia con una idea que no solo refleja la identidad de la compañía, sino que también rinde homenaje a la importancia del viaje como medio de conexión humana. La decoración del avión abre un nuevo capítulo en la comunicación visual entre las aerolíneas y su audiencia, haciendo hincapié en la creatividad y la originalidad.

A medida que «Sweet Louise» comienza a surcar los cielos, se convierte en un símbolo no solo para la aerolínea, sino también para los amantes de los viajes y la cultura del tatuaje. Esto nos recuerda que, en el mundo de la aviación, cada detalle cuenta y tiene el potencial de transformar un simple viaje en una experiencia memorable. A través de esta innovadora iniciativa, Corendon no solo celebra su trayectoria en el sector, también abre una puerta a nuevas formas de arte aéreo, esperando que cada vuelo no solo sea un desplazamiento, sino una narración visual que estimule la curiosidad e inspire a los viajeros a seguir explorando.

Compartir:
Scroll al inicio