Arreglar conector Ethernet: Solución simple y efectiva

Image

En un giro inesperado de los acontecimientos, un usuario experimentó una grave disminución en la velocidad de su conexión a Internet, vinculada a la ruptura de la pestaña de un conector RJ-45 en un cable Ethernet de categoría 6. La situación se tornó crítica cuando, a pesar de estar conectado por cable, las velocidades de transferencia oscilaron entre 10 y 100 Mbps, muy por debajo de los 1,000 Mbps contratados. Este problema se intensificó a tal punto que, en algunos momentos, el usuario se dio cuenta de que la conexión Wi-Fi le ofrecía mejores velocidades que el cable Ethernet en cuestión.

El montaje del sistema era bastante sencillo: la fibra óptica se conectaba a un router, el cual estaba vinculado a un adaptador Ethernet USB-C, que finalmente conducía a un ordenador. Sin embargo, la falta de la pestaña de retención en el conector RJ-45 fue el factor determinante que llevó a la desconexión ocasional del cable, lo que motivó al usuario a buscar soluciones para arreglar la situación. Así, comenzó una pequeña aventura en la búsqueda de una solución innovadora y económica.

Después de una exhaustiva búsqueda, el usuario encontró una alternativa sorprendentemente simple: usar un palillo de dientes como una lengüeta artificial para proporcionar la retención necesaria que faltaba. Este método, que se basa en principios de baja tecnología, fue presentado como una solución efectiva y puntualmente ingeniosa. El procedimiento consistía en insertar el palillo en el espacio donde solía estar la pestaña, permitiendo que el conector mantuviera su lugar y estabilidad dentro del puerto.

La implementación de este remedio improvisado resultó ser un éxito rotundo, ya que las velocidades de la prueba de Internet se dispararon a alrededor de 900 Mbps, acercándose a la velocidad total contratada. La experiencia del usuario resaltó la capacidad de la innovación cotidiana y la creatividad ante problemas de la vida real. Esta pequeña hazaña no solo resolvió su problema inmediato, sino que también subrayó la importancia de mantener la funcionalidad de dispositivos y accesorios que a menudo consideramos desechables.

En conclusión, aunque el palillo de dientes puede parecer un simple objeto cotidiano, se convirtió en el héroe inesperado de esta historia tecnológica. Ahora, con la conexión estabilizada y funcionando casi a la perfección, el usuario evalúa opciones a largo plazo, como conseguir un cable nuevo o un conector que pueda ser crimpeado adecuadamente. Mientras tanto, la solución de emergencia le ha permitido continuar disfrutando de su conexión de fibra óptica sin interrupciones, recordándole así que a veces, las soluciones más simples son las más efectivas.

Compartir:
Scroll al inicio