Aunque recientemente vimos problemas presentados por los monitores 4K con G-Sync que Acer y Asus están por lanzar al mercado debido a la exigencia de trabajar a la frecuencia tope que ofrecen: 144 Hz, en esta oportunidad volvemos a hablar de nuevos productos de Hacer que comienzan a salir a la luz.
Nuevamente se trata de monitores y, como hemos venido viendo desde hace un tiempo enfocados al segmento gamer. Aún no se filtran imágenes de los mismos, sólo un anuncio realizado por Acer en Japón que deja ver dos llamativas siluetas de monitores.
Así es como Acer quiere mantener su posición líder como fabricante de periféricos para amantes del gaming y jugadores exigentes, estos nuevos monitores 4K HDR IPS llegan bajo los extensos nombres de Acer EB490QKbmiiipfx y EB550Kbmiiipfx que poseen tamaños de 49 pulgadas y 55 pulgadas respectivamente.
A pesar de presumir la certificación HDR 10, los nuevos monitores ofrecen un brillo máximo de 300 cd/m² lo que da a entender que el aprovechamiento de esta tecnología será muy reducido y limitado.
Los tiempos de respuesta se establecen en 4 milisegundos con una relación de contraste de 1200: 1. Utilizan un panel de tipo IPS en el que se logra alcanzar una resolución UHD que traducida en números serían 3.480 x 2.160 píxeles.
Ambos cuentan con tecnología de reducción de luz azul y antiparpadeo, conocida mundialmente como Blue Light Filter con la intención de cuidar la salud ocular de los usuarios conocidos por someterse a largas jornadas de juegos. De igual forma, podemos encontrar dos altavoces estéreo de 5 W, un puerto HDMI 2.0 compatible con HDCP 2.2, dos puertos HDMI 1.4 y un puerto Display Port 1.2.
Las novedades tecnológicas de los monitores gamers
Lo más curioso e interesante de estos equipos y su tecnología sin parpadeo, es que esto puede significar la compatibilidad con FreeSync, pero los terminales de entrada sólo incluyen los que mencionamos anteriormente como conexiones.
Ahora bien, gracias a la conectividad disponible de estos nuevos equipos es posible conectar las pantallas tanto a un PC como a consolas de vídeojuegos, tienen el objetivo claro de hacer que los gamer vivan una experiencia fantástica como con cualquier monitor de alta calidad de los que encontramos hoy en día en el mercado.
Este modelo pretende entrar dentro de la categoría de gama alta lo que es evidentemente posible si analizamos con cuidado sus características generales, la diferencia y lo que posiblemente lo hará resalta es que el precio buscar ser mucho más accesible para todo tipo de usuarios.
Por lo pronto fueron lanzados en Japón y están valorizados en 70.000 yanes el de 49 pulgadas y 100.000 yanes el de 55 pulgadas que al cambio serían unos 500 y 799 euros respectivamente. Sin embargo, aún se espera su llegada al continente europeo y el resto del mundo.
Aunque no son monitores que llegan precisamente a revolucionar la experiencia visual como muchos de los que hemos visto en el mercado actual, sus características apuntan a que podrían ser una opción muy interesante para aquellos usuarios que buscan un panel de grandes dimensiones y calidad de imagen por un precio accesible.
Así mismo podemos notar que la única diferencia entre ambos es la dimensión del panel IPS que incorporan, del resto ambos equipos ofrecen las mismas características de funcionamiento y uso, así como de calidad de imagen por lo que básicamente ofrecen una experiencia similar, por no decir que igual, a sus usuarios.