Pescador paraguayo desaparecido: hallazgos en Magallanes

Image

La Gobernación Marítima de Puerto Williams ha confirmado el hallazgo de uno de los pescadores paraguayos desaparecidos tras el hundimiento de la lancha motora «Ana Belén» en la región de Magallanes. Este trágico incidente ocurrió el 21 de agosto, cuando la embarcación, que transportaba a varios tripulantes, se hundió en circunstancias que aún se están investigando. La búsqueda de los sobrevivientes comenzó de inmediato, involucrando tanto a embarcaciones particulares como a los equipos de rescate de la Gobernación, en una operación coordinada que desde entonces ha requerido grandes esfuerzos tanto en mar como en el aire.

El rescatado, Juan Andrés Rojas Casco, fue encontrado por pescadores locales en una roca cercanías de Bahía Sea. Tras ser avistado, se activó rápidamente un operativo de rescate en el que participó un helicóptero N-44. Desde el aire, un nadador de rescate fue desplegado con éxito y logró auxiliar a Rojas, quien se encontraba en una situación crítica y necesitaba ser trasladado a un lugar seguro para recibir atención médica. A bordo de la embarcación LSR-4430, Rojas recibió los primeros auxilios, lo que ejemplifica el compromiso y la eficacia de los equipos de rescate en estas circunstancias adversas.

Las operaciones de búsqueda continúan en el área con la esperanza de localizar a los restantes miembros de la tripulación desaparecida. Las labores se han intensificado en el mismo sector donde previamente se habían encontrado algunos restos náufragos, lo que ha elevado la preocupación entre las familias y la comunidad de pescadores locales. Con cada ola que golpea las costas del ventoso Mar de Magallanes, la incertidumbre persiste, y los esfuerzos de rescate no cesan hasta que se logre completar la misión y dar respuestas a los familiares de los desaparecidos.

Desde el día del hundimiento, se han desplegado diversos medios de superficie y aeromarítimos en la zona, trabajando desde primeras horas del día para maximizar las posibilidades de éxito de la búsqueda. Este esfuerzo coordinado no solo implica el uso de tecnología avanzada, sino también la valiosa colaboración de los pescadores de la región, quienes han jugado un papel clave en la localización inicial del sobreviviente. La comunidad local se ha movilizado, mostrando su solidaridad con las familias afectadas y su disposición para ayudar en lo que sea necesario.

La tragedia de la «Ana Belén» pone de relieve los peligros que enfrentan los pescadores en aguas chilenas, donde las condiciones climáticas y la naturaleza del mar pueden ser extremadamente desafiantes. La Gobernación Marítima de Puerto Williams ha expresado su compromiso con la seguridad de la navegación en la región y ha asegurado que se investigarán las causas del hundimiento para prevenir futuros incidentes. Mientras tanto, todos los recursos disponibles permanecerán dedicados a la búsqueda y rescate de los pescadores aún desaparecidos, en un esfuerzo por ofrecer respuestas y aliviar el dolor de sus seres queridos.

Compartir:
Scroll al inicio