Las recientes conversaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el emisario especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, han sido calificadas de «productivas» por el enviado presidencial para asuntos económicos, Kiril Dmítriev. La reunión, que tuvo lugar en la Biblioteca Presidencial de San Petersburgo, se extendió durante más de cuatro horas, en un ambiente cerrado a la prensa. Dmítriev compartió la noticia a través de su cuenta en la red social X, generando expectativas sobre los posibles resultados de estas negociaciones en el contexto de la tensa relación entre Moscú y Washington.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, enfatizó que esta reunión ofrecía una plataforma para que Witkoff comprendiera los puntos clave y las principales preocupaciones de Rusia en torno a la situación actual, especialmente en relación con el conflicto en Ucrania. Sin embargo, también advirtió que no se debían esperar avances significativos, subrayando la complejidad de las negociaciones y los desacuerdos que persisten entre ambas naciones a pesar del diálogo.
En un contexto paralelo a estas negociaciones, el ex presidente Donald Trump hizo un llamado a Rusia para que tome medidas concretas que lleven a un cese de las hostilidades en Ucrania. A través de su cuenta en la red social Truth Social, Trump expresó su preocupación por las altas tasas de mortalidad en el conflicto, describiéndolo como una «guerra terrible y sin sentido» que no debería haberse desatado. Este enfoque indica el deseo del ex mandatario de involucrarse activamente en la búsqueda de una solución a esta crisis, ante la falta de progresos en las negociaciones.
Karoline Leavitt, portavoz de Trump, agregó a las declaraciones del ex presidente, revelando su frustración tanto con Ucrania como con Rusia ante la inacción en los diálogos de paz. Leavitt destacó que el actual compromiso de Trump es buscar el fin del conflicto, lo que sugiere una posible reactivación de la influencia estadounidense en la mediación del conflicto. A pesar de la frustración, la Casa Blanca cree que aún mantiene suficientes recursos para facilitar un acuerdo de paz que satisfaga a ambas partes.
Por otro lado, la situación en el terreno es volátil. Rusia ha señalado la posibilidad de levantar la tregua energética en un futuro cercano, caracterizando las acciones de Ucrania como violaciones constantes de la moratoria establecida. Si el alto el fuego no se concreta antes de finales de mes, se especula que Trump podría considerar la imposición de sanciones adicionales a Rusia, tanto a través de acciones ejecutivas como mediante la solicitud a la Cámara de Representantes para la aprobación de nuevas legislaciones.