La Universidad Católica Abre sus Puertas para Celebrar el Día del Patrimonio

Image

Con el lema «La UC abre sus puertas», la Universidad Católica (UC) se une una vez más a las celebraciones del Día del Patrimonio, que se llevarán a cabo este 25 y 26 de mayo. Esta festividad, que celebra su 25º aniversario, es una fiesta ciudadana que busca destacar las expresiones culturales, históricas, artísticas, científicas y arquitectónicas que conforman el patrimonio de Chile.

100 Actividades Gratuitas para Todas las Edades

Bajo la coordinación del Centro del Patrimonio Cultural UC (CENPUC) y la Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión Cultural UC, se han organizado un total de 100 actividades gratuitas. Estas actividades cuentan con la participación de más de 30 unidades de la universidad y diversas entidades externas, ofreciendo experiencias únicas para todas las edades.

Exploración de la Historia de la Ciencia

Entre las actividades destacadas, los amantes de la historia de la ciencia podrán disfrutar de un recorrido por el edificio ubicado en Marcoleta con Portugal. Este edificio, conocido por albergar la Facultad de Ciencias Biológicas y la Escuela de Medicina, abrirá sus puertas el sábado 25 de mayo de 9:00 a 16:00 horas. Los visitantes podrán conocer la transformación del Instituto de Ciencias Biológicas en Facultad, a través de una visita guiada que incluye la exposición «De 1940 a 1980: inicios de la investigación en Ciencias Biológicas a través de instrumentos científicos».

La muestra incluye una colección patrimonial de microscopios, centrífugas, quimógrafos, barómetros, dinamómetros, libros y cuadernos de laboratorio. Estos objetos no solo representan la evolución tecnológica en la ciencia chilena, sino que también testimonian el esfuerzo de un grupo humano dedicado a mejorar la docencia e intensificar la investigación local.

Digitalización de Fotografías y Astronomía

Otra actividad notable es el taller «Digitaliza tu foto: la importancia de la preservación de la memoria familiar», donde los asistentes podrán aprender sobre la digitalización de imágenes y preservar sus fotografías familiares. El taller se realizará en el lab de humanidades digitales en sesiones de 45 minutos para grupos de hasta 15 personas.

Además, se ofrecerán visitas guiadas al Observatorio Manuel Foster, el observatorio más antiguo de Chile y América Latina, construido hace 121 años. Estas visitas permitirán a los asistentes explorar el domo del telescopio y la casa de revelado, disponibles el 25 y 26 de mayo entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Celebración del Patrimonio Cultural

Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó la importancia de esta celebración: “Esta es una de las fiestas más importantes de nuestro país, que hemos vivido con mucha alegría y que sirve además para poder valorar nuestro patrimonio cultural compartido”. La iniciativa de la Universidad Católica se suma a una serie de actividades a nivel nacional que buscan promover y valorar el patrimonio cultural de Chile.

Para más información e inscripciones a las actividades, los interesados pueden visitar el sitio oficial del Día del Patrimonio en www.diadelospatrimonios.cl.

Esta celebración es una oportunidad única para que la comunidad se conecte con su historia y cultura, disfrutando de un fin de semana lleno de aprendizaje y descubrimiento.

Compartir:
Scroll al inicio