Acumular cosas ya parece un acto natural del ser humano, sin darnos cuentas en un corto periodo de tiempo, terminamos con nuestra casa llena de cosas.
Esto es un problema que no permite mantener el orden y la organización en el hogar por no tener espacio para dejar las cosas.
La verdad, hay muchos factores que influyen en la organización de un hogar y tenerlos presente ayuda para mantener la casa en un buen estado.
Sabemos que limpiar y ordenar no es tarea fácil ─y mucho menos motivadora─ por lo que no las pasamos constantemente evitándola. Especialmente cuando encontramos que nuestra casa se desordena en menos de una semana y todo nuestro trabajo se ve perdido.
“La funcionalidad es clave cuando hablamos de decoración hoy en día, por ello muchas personas optan por productos que les sean de utilidad para la organización y labores del hogar antes que cualquier otra cosa”, destacan los expertos en decoración.
Consejos para mantener el orden en el hogar
Considera los siguientes tips y mantendrás tu casa en perfecto orden todo el tiempo:
- En el caso de la cocina reciclar los envases de vidrio es de mucha utilidad. No sólo te ayuda a recuperar espacio, sino que te da una oportunidad de organización en cuanto a otros elementos. En ellos puedes guardar fideos, cereales e incluso utensilios.
- Utiliza contenedores con separadores para guardar elementos que no uses con tanta frecuencia, pero que igual son necesarios. Estos contenedores pueden ir en partes estratégicas de la casa, como puff de almacenamiento que, en la sala de estar o dormitorios, funcionen como asientos.
- En el baño asegúrate de clasificar todos los elementos y usar etiquetas para cada producto que decidas guardar en tus propios envases. Mientras que la escobilla para limpiar el WC y otros productos de limpieza escóndelos debajo del lavamanos u otros cajones que estén al alcance.
¿Se puede hacer algo más? ¡Claro que sí!
- Aprovecha las paredes y coloca repisas o ganchos para colgar todo, así tendrás todo a la mano y nadie dejará nunca nada atravesado.
- Evita estar con zapatos dentro de la casa, así no se ensucia tanto. Para ello destina un espacio en la entrada para dejar los zapatos cada vez que llegues, puede ser una especie de canasto que permita meter de 2 a 3 pares. Así evitas llenar la entrada de zapatos.
- Por último, libérate de cosas que realmente no uses. Para ello debes sentarte pacientemente a clasificar todos los objetos que tengas en tu casa y comenzar a deshacerte de algunos. Sabemos que es difícil desprenderse, pero una manera objetiva de hacerlo es dejando ir los objetos que tengan más de 6 meses sin utilizar y que no consideres una ocasión cercana para utilizarlos.
La idea es siempre inclinarnos por la funcionalidad y encontrar la comodidad en nuestro hogar sin dejar de lado la parte estética.