5 tecnologías esenciales para las empresas en 2021

Sebastián Yáñez Quezada y las nuevas tecnologías empresariales

Internet cambió el mundo hace casi 30 años. Las empresas que se han adaptado hoy son líderes de mercado y, las que no, están condenadas a desaparecer. Sebastián Yáñez Quezada, experto en innovación inmobiliaria, comenta algunos ejemplos de herramientas digitales útiles en la actualidad. 

La red social Facebook tiene actualmente más de 2.700 millones de usuarios activos. YouTube tiene 2.200, WhatsApp 2.000 e Instagram 1.221. ¿Qué comprueba esto? Que en el mundo actual las redes están más activas que nunca y que siguen creciendo. El factor tecnológico es primordial para las personas en nuestra era. 

Así lo ha entendido el mundo empresarial, que además de incorporar a sus modelos de negocio estas redes, ha implementado diferentes tipos de tecnología de manera interna y externa. ¿Por qué? Todo se debe a que cada desarrollo está pensado en facilitar ciertas tareas que antes eran más complejas. 

Uno que sabe de esto es Sebastián Yáñez Quezada, experto en innovación inmobiliaria, quien ha implementado varias tecnologías en su rubro: “Mi empresa nació en pleno estallido social y después tuvimos que enfrentar la pandemia, por lo que hemos tenido que adaptarnos rápido. En este sentido, la tecnología ha sido pieza fundamental en mi modelo de negocios”, señala. 

Pero, ¿qué tecnologías son las más útiles en la actualidad? ¿Cuáles ya deberían estar implementadas en cualquier empresa? En este artículo podrás conocer las más importantes. 

Chatbots

Una de las tecnologías más novedosas en el mundo actual son los bots, programas informáticos entrenados para realizar determinadas tareas de forma automática. A día de hoy existen diferentes tipos, pero uno de los más conocidos son los chatbots. 

Estos robots virtuales tienen en su código distintas respuestas para diferentes interrogantes que puedan tener las personas en internet. Por ejemplo, en una página web que venda distintos accesorios de moda, un usuario puede preguntarle al bot (que normalmente aparece en el inicio), dónde puede encontrar sandalias. El tendrá automáticamente la respuesta. 

Esta tecnología puede resultar muy útil para complementar el servicio al cliente de una empresa, pero también pueden ser usados de forma interna. En internet es muy fácil encontrar herramientas gratuitas y tutoriales que enseñan a cómo crear un chatbot en poco tiempo

Publicidad inteligente

¿Sabes cómo nació la publicidad tradicional? Gracias al desarrollo de los primeros periódicos modernos en el siglo XVIII y XIX, los empresarios se comenzaron a dar cuenta de que podían poner anuncios a un lado de lo que la gente leía. Esto tuvo un gran éxito, por lo que posteriormente la publicidad se trasladó a la televisión y finalmente a internet. 

Sin embargo, hoy este tipo de publicidad está quedando obsoleta, ya que existen otros métodos más inteligentes de llegar a más clientes. Uno de ellos son los anuncios de Google, herramienta que permite compartir una publicidad ya no de manera masiva, sino que selectiva. 

“Los anuncios de Google tienen la facultad de llegar realmente al usuario que podría interesarle tu servicio o producto. Esto ocurre porque el buscador está atento a los intereses de las personas en internet, ofreciéndoles lo que están buscando cuando visitan diferentes páginas o aplicaciones. Podría decirse que, ahora los sitios web son como los diarios antiguos, con la diferencia de que ahora te muestran lo que quieres comprar”, explica Sebastián Yáñez. 

Experto en innovación inmobiliaria
El experto en innovación inmobiliaria, Sebastián Yáñez, comenta que Google Ads es una herramienta de avisaje publicitario inteligente muy útil para las empresas.

Uso de la nube

Pasando al uso más interno de las tecnologías aplicadas a las empresas, algo básico que todas debieran tener implementado es el uso de las herramientas ligadas a la nube. Este último concepto se conoce como todo servicio que permite almacenar datos en internet. 

¿Cómo pueden ser útiles en una compañía? Pues bien, nuevamente Google entra en juego, ya que posee toda una interfaz virtual que perfectamente puede ser utilizada para el trabajo de una empresa. 

Esta posee herramientas como editores de texto, hojas de cálculo y presentaciones, las cuales pueden guardar sus datos en Drive. Esta aplicación puede resultar muy útil en una empresa, ya que además de funcionar como almacenamiento, todos los usuarios autorizados pueden acceder al espacio del otro con su debido permiso. 

Esto puede aumentar en gran medida la productividad de una compañía, ya que, por ejemplo, varios pueden acceder a un mismo documento y editarlo al mismo tiempo. Microsoft igualmente posee una funcionalidad parecida gracias a OneDrive

Herramientas de comunicación y gestión interna

En la misma línea de productividad, otro desarrollo que las aumenta son las aplicaciones pensadas en la gestión y mensajería interna. Actualmente muchas empresas invierten en sistemas privados de comunicación, pero internet ha brindado herramientas parecidas gratis o a un costo más reducido. 

Para comunicarse de manera interna en una empresa existen aplicaciones como Slack, la cual crea todo un mecanismo de mensajes en donde todos los miembros de un equipo pueden tener un perfil con el cual comunicarse con otros. No obstante, también es posible crear diferentes canales en su interior, en donde varios pueden interactuar.

En el ámbito de la gestión existen aplicaciones como Asana o Trello, las cuales permiten ordenar el trabajo personal, pero también el de otros. Su estructura es bastante intuitiva, ya que puede ser configurado como un gran panel en donde todos tienen sus tareas y objetivos a la vista. 

Redes sociales

Finalmente, volviendo al ámbito del servicio al cliente, actualmente tener al menos un perfil en redes sociales es un factor importante para cualquier empresa. Obviamente, no todas los sitios encajan con todos los negocios. 

Por ejemplo, una empresa de seguros podría tener un perfil en sitios como Twitter o Facebook, ya que su público objetivo es más adulto y suele tener más presencia en esas redes. Caso diferente puede ser un negocio orientado a artículos de moda, el cual puede tener perfiles en redes más juveniles como Instagram o Tik Tok. 

Pero fuera esto, hoy en día tener presencia en las redes sociales crea una relación más cercana con los clientes, ya que ellos pueden comunicarse más fácilmente con las empresas y estar permanentemente informados de las novedades que se comparten allí. 

Sin duda, las tecnologías ligadas al internet son una gran ayuda para grandes y pequeñas empresas, las cuales pueden realizar tareas de una forma más fácil que antes y muchas veces a distancia, lo que ha sido útil para fomentar el teletrabajo en pandemia.

Compartir:
Scroll al inicio