Enzo Langer Fuentes y la burbuja inmobiliaria en Chile y el mundo

Enzo Langer - Burbuja Inmobiliaria

El experto inmobiliario, Enzo Langer Fuentes, dueño de Inmobiliaria Alto el Manzano y Casas Chile SpA, quiso comentarnos sobre las distintas actividades comerciales a nivel socioeconómico ocasionan numerosos efectos en el sector inmobiliario. Cuando esta situación ocurre, da pie a lo que se conoce como burbuja inmobiliaria.

Esta situación acontece cuando ocurre un aumento desmedido y sin justificación de los bienes raíces o inmuebles, generalmente por motivo de la especulación.

Cuando esto sucede, el precio de las propiedades sube sin que exista realmente una razón lógica detrás. Pero no sólo este fenómeno ha ocurrido en Chile.

En países como Alemania y Canadá, y algunos países europeos, el sobreprecio inmobiliario fluctúa entre un 15 % y un 30 %, lo que hace que este acontecimiento se transforme en un hecho realmente complejo, considerando los cambios que experimenta constantemente la economía a nivel mundial.

Además, Enzo Langer nos cuenta que en nuestro país vecino, Perú, está desarrollándose un escenario muy parecido al de nuestro país producto de la baja en el crecimiento económico que ha experimentado nuestro país vecino. Las ventas de propiedades van en descenso, pero igual forma las tarifas se mantienen muy elevadas, por lo que la burbuja inmobiliaria sigue presente y afectando a nuestro mercado.

Pese a que pesar que nuestro país es continuamente celebrado por su persistencia tanto social como política, en estos últimos años se ha vuelto inevitable no encontrarse con un alza extremada para los valores del sector inmobiliario.

Esto conlleva a que la compra de propiedades disminuya cada vez más.

¿Por qué las personas no confían tanto en los créditos?

Las personas optan por no pedir crédito para evitar endeudarse y prefieren esperar a que el escenario inmobiliario cambie y mejore para obtener la vivienda propia.

Siempre se dice que si nos referimos al mercado inmobiliario, la etapa en la que estamos se convierte en crítica, no obstante, los indicadores financieros para este 2017 muestran que es posible que exista una mejora en el ámbito económico de nuestro país.

Si ocurren burbujas inmobiliarias en el lugar que sean, los efectos serán perjudiciales para la nación.

Por este motivo el sector inmobiliario debe enfrentar el estado de crisis de la mejor forma que se pueda. En caso de no encontrar opciones que cambien y mejoren el panorama, el desastre se convierte en un algo muy difícil de detener.

El caos en los precios de las viviendas ocurre cuando el escenario se vuelve exuberante y crítico. Estallan los precios cuando existe una sustitución de los valores.

Enzo Langer recalca que para evitar que la crisis inmobiliaria desencadene en gran medida en nuestro país, se necesita una mayor comprensión de parte del sector inmobiliario sobre las exigencias de sus posibles clientes. No es correcto que exista un aumento en propiedades que no cuestan realmente lo que solicitan por su compra.

Chile debe adecuarse al escenario que está viviendo durante este 2017. Es importante que las personas que quieran comprar una vivienda, consideren todas las opciones y analicen toda la información que esté a su alcance para poder decidir lo que más les convenga, evitando correr la mayor cantidad de riesgos posibles.

¿Cuál es tu opinión al respecto? Déjanos tus comentarios.

¿Quieres conocer más sobre el autor? Contacta a Enzo Langer en sus redes como Twitter.

Compartir:
Scroll al inicio